Review: La Euforia del Ser.

Por: Lizette Galeana |@gaoltt

“Es terrible cuando la juventud pasa, es imposible prepararte para ello, tienes que vivir con eso»


Fascinada con la historia de Éva Fahidi, sobreviviente húngara del Holocausto, la directora Réka Szabó le pidió crear juntas una pieza dancística en la que ambas, a la par de la bailarina profesional Emese Cuhorka, podrían reconstruir las memorias del pasado que aún pesa sobre los hombros de Éva. Así nace The Euphoria of Being, documental que registra el largo proceso de tres meses en el que se preparan, mientras que entre ellas va naciendo una relación de confianza, complicidad y cariño.

BIFF film review: 'Euphoria of Being' chronicles Holocaust ...

La pieza de baile es un recurso para ahondar en los recuerdos de Éva. Mientras la joven Emese baila al compás de una banda sonora tranquila, pero melancólica e inquietante a ratos; escuchamos la voz de la protagonista revivir sus dichas y sueños de aquel entonces, al igual que los duros momentos en los que el trauma la llevó hasta desconectarse de su propia humanidad para salir adelante en los campos de concentración.

The Euphoria of Being (2019) – MUBI

Es destacable el esfuerzo de la directora por tomar una historia dura sin caer en el melodrama ni en el amarillismo, al contrario, respeta los tiempos de Éva para contar poco a poco su historia e irse abriendo en un clima que se va tornando rápidamente de completo compañerismo. El mismo temple de ella es el que va dando forma a la historia, su presencia es fuerte en pantalla, no es una mujer que se doblega.

90-year-old Holocaust survivor turns tragedy into dance - The ...

La producción es minimalista, desde el sonido a la fotografía, toda la acción
transcurre en poquísimas locaciones. La apuesta está en contar la historia a través de la corporalidad y las expresiones tanto de Emese (quien funge como reflejo de la protagonista en su juventud), como de Éva. La primera mostrando la libertad y energía que es característica de su edad, la segunda recuperando la vitalidad de un cuerpo que le fue arrebatado y en ocasiones no reconoce como suyo. Mención aparte a la secuencia final, totalmente onírica, llena de belleza y comunión entre dos elementos que se convierten en uno solo.

The Euphoria of Being es un documental sencillo en su construcción, pero sensible con su personaje y los temas que toca, rescatar ésta clase de historias es necesario para reconocer los terribles errores que la humanidad ha cometido. El trauma es capaz de moldear hasta la concepción propia del mundo, pero solo la aceptación del pasado transforma la resiliencia en el motor para avanzar hacia el futuro.

IMG_5221_2.jpg
Lizette Galeana
Graduada de Sociología de la Comunicación y Educación. Ha participado como sonidista y fotógrafa en cortometrajes y documentales. Actualmente es todóloga, escribe, dibuja en sus ratos libres y es parte de una colectiva local feminista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: