Review: Athlete A de Bonni Cohen y John Shenk

Por: Jimena Pacheli | @pacheli_

Después de Rusia, Estados Unidos es el segundo país que ha ganado más medallas en las competencias olímpicas de gimnasia. Con 33 medallas de oro, 36 de plata y 23 de bronce, la excelencia olímpica del equipo estadounidense es innegable. Sin embargo, el documental Athlete A dirigido por Bonni Cohen y John Shenk plantea la pregunta: ¿a qué costo? 

Athlete A sigue de cerca la investigación del periódico IndyStar que, además de descubrir los abusos del médico Larry Nassar, descubrió también la violencia psicológica como parte del entrenamiento y una cadena de negligencia por parte de USA Gymnastics hacia cientos de gimnastas olímpicas. A partir de una nota que sugería que la federación deportiva estadounidense para la gimnasia encubría la mala praxis de sus médicos y entrenadores, cientos de chicas levantaron la voz para decir que ellas también habían sido víctimas de un sistema que minimizaba y normalizaba el abuso sexual a mujeres y menores de edad, reiterando así la cultura de violación (rape culture) que se vive en Estados Unidos. 

El documental reconstruye los hechos a partir de los testimonios de gimnastas y sus familias, periodistas, abogados y policías. Con base en estos testimonios, Athlete A muestra el panorama general de la gimnasia y su ambiente deportivo, que permitió una serie de abusos y negligencias, desde mediados de la década de los 80. Esto da mucha más profundidad a las vivencias de las gimnastas y al impacto que estas tuvieron en sus carreras deportivas e incluso cuando esta historia salió a la luz. Poco a poco se pone en evidencia a un sistema cuya base de éxito y competitividad era el abuso sexual y psicológico perpetrado a niñas menores de edad. Algunas de las sobrevivientes cuentan su historia de forma sensible y dentro de sus términos no solo en el documental sino en la corte de justicia, enfrentando así a un sistema cuya última preocupación era el bienestar de sus atletas. En un mundo en el cual cada vez se tiene menos tolerancia hacia las extralimitaciones por parte de superiores, este sistema simplemente no podía sobrevivir.  

En tan solo 104 minutos, Athlete A retrata la forma en la cual el periódico Indianapolis Star, o IndyStar, la policía, investigadores y abogados además de formar parte de este importante proceso de justicia, se convirtieron en aliados y en un faro de esperanza cuya flama fue el hecho de creer en cada una de ellas y en sus historias. Sin embargo, a pesar de que este caso representa una victoria ante la justicia, el documental no pierde de vista el daño y cicatrices emocionales de todas las gimnastas que pasaron por la federación deportiva estadounidense para la gimnasia. Athlete A muestra el costo emocional y psicológico que tuvo para las atletas el hecho de formar parte del equipo de gimnasia olímpica estadounidense, pero también muestra que, más allá de todas las medallas de oro, plata y bronce y de todos los triunfos mundiales conquistados, todas estas mujeres se colocaron como campeonas de una batalla mucho más grande. 

Screen Shot 2020-02-07 at 2.15.22 PM
Jimena Pacheli
Licenciada en Comunicación y estudiante de Letras Inglesas. Poe me convirtió en amante de lo gótico y del horror; Tolkien de la fantasía y la vida del erotismo. A veces escribo poesía y tomo fotografías.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: