Especial #AgnèsVarda: Visages Villages

Por: Kathia Villagrán|@KathiaVC

“La imagen se ha desvanecido y nosotros nos desvaneceremos también” dice Agnès Varda con casi 90 años en el documental Visage Villages estrenado en el 2017 y codirigido con el artista callejero y fotógrafo, JR. Agnès y JR desde que se conocieron, inmediatamente supieron que debían trabajar juntos. Pero su documental logra por convertirse en algo más que una simple colaboración entre dos artistas.

Agnès afectada por su problema de vista y con el pleno conocimiento que pronto partirá, se une con el artista de 33 años. Ambos viajan en la van personalizada de JR por varios pueblos rurales de Francia donde retratan a las diferentes personas que conocen y exhiben las imágenes gigantes en los alrededores, creando así arte callejero. Durante el viaje conocen personas que regalan un pedazo de su intimidad a los directores y, por consiguiente, a los espectadores. Más allá de las historias que vemos y escuchamos, el documental se convierte en el retrato de una amistad genuina. Ambos artistas comparten una química inigualable, aunque no difícil de creer, y la admiración y cariño que existe entre ellos dos es capaz de transmitirse a través de la pantalla.

Visages Villages nos muestra un lado de Francia que la industria del entretenimiento no suele mostrarnos. Nos adentramos a coloridos pueblos con personas que hacen sentir a los directores acogidos y serviles a su creatividad. El documental también nos muestra los diferentes rostros que conforman a las comunidades y con ello logra variedad de puntos de vista, anécdotas y experiencias. Intermediando estas escenas, tenemos el placer de escuchar las conversaciones entre Agnès y JR (en su mayoría guionizadas); conocemos sus deseos, sus pasiones, sus filosofías, sus aflicciones, su susceptibilidad y también sus victorias. Para gusto de los fans, la narrativa del documental se centra la mayor parte del tiempo en el personaje de Agnès y nos hace confirmar por qué una persona como ella seguirá siendo extrañada. 

Si algo es seguro, Agnès incluso en sus últimos años de vida siempre mostró su personalidad y visión del mundo tan características, y con eso logró que no solo nos enamoramos de su trabajo, sino también de su persona como tal. Es inspirador ver cómo trabajó su pasión por el cine y la fotografía a pesar de la edad, y que seguía dando lo mejor de ella. Sin duda, Agnès dejó un legado con su carrera que prevalecerá con el pasar de los años y será tomada como referencia. Es magnífica su manera de retratar con belleza hasta las partes más sencillas de la vida, y también de resaltar las injusticias del mundo cuando estas tienen que ser expuestas. Por su lado JR, un artista caracterizado por retratar diversas realidades sociales y de “humanizar” su entorno, congenia con la visión artística de Varda. 

Con su siempre distinguible corte de cabello bicolor de Agnès y el permanente look de gafas oscuras y sombrero de JR, ambos cineastas emprenden un viaje que los llevará a recordar, conocer, reír, llorar y provocar en los espectadores un sentimiento de nostalgia y ternura. Un documental que nos deja como lección el desapego y valentía hacia lo desconocido, pero también de la esperanza y la amistad a pesar de las barreras generacionales. Uno de los tantos documentales de Agnès para conocer su corazón y deseo por un mundo mejor. Visages Villages se encuentra disponible en plataformas de Video On Demand.  

Screen Shot 2020-02-05 at 11.11.17 AM
Kathia Villagrán
Mercadóloga por profesión, cinéfila por pasión. Consumo mucho cine, literatura y series a niveles casi antisociales. Hufflepuff

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: