Women We Love: Rosalie y Varda por Agnès

Traducción: Julia Iturbe

Edición: Jimena Ríos

Por: Andrea Rendón |@andrearendon__

Durante el pasado FICM, tuve la oportunidad de platicar con Rosalie Varda, antes de la presentación de una de las cintas de Agnès (su madre), quien recibió un homenaje póstumo en el festival de Morelia.

Cada una de las funciones de la retrospectiva, estuvieron cargadas de felicidad y emoción, por el poder compartir con su hija, muchas de las películas más queridas por todos los cinéfilos presentes. Ver «Cléo de 5 a 7» en una sala de cine, cuando la mayoría de las personas hemos llegado a ella por medio del internet, fue una experiencia maravillosa: escuchar cantar a Corinne Marchand y Michel Legrand.

IMG-0844
Ilustración: Lili Zúñiga

Las funciones estuvieron llenas de emoción y nostalgia, el poder haber tenido el privilegio de ver cada una de las películas en pantalla grande con la presencia de Rosalie, fue algo muy bello.

Antes de entrar a presentar una de ellas, estuvimos charlando sobre lo que significa la equidad en el cine, qué pasará con el legado de Agnès y sobre su opinión del cine actual.

IMG_0720.JPG

Gaf: ¿Para ti qué es la mirada femenina?

Rosalie Varda: La mirada si es femenina o masculina, no lo sé.

Gaf: ¿Para ti qué es lo más importante de haber hecho Varda por Agnès?

RV: Para mí era importante hacerlo juntas porque era una forma de que pudiéramos explicar un poco su forma de trabajar, de ser, de reflexionar, de mirar.

CulturaUNAM | Varda por Agnès / Varda par Agnès

Gaf: En el documental no se menciona el documental de Jane B, ¿por qué? Hay alguna razón? ¿No querían tocar ese tema? Se me hizo curioso más bien que no apareciera el documental de Jane Birkin.

RV: Porque ella no habla de todos sus filmes, y también si lo hiciéramos duraría 3 horas, entonces escogimos, no hablamos de todos los documentales, no hablamos de todos los cortometrajes, tuvimos que escoger.

Watch Jane B. par Agnes V., the French Drama by Agnès Varda ...

Gaf: ¿Qué ha sido lo que más te ha gustado de venir al Festival de Cine de Morelia?

RV: Es un festival al que debíamos haber venido con mi madre, con Agnès, y no pudimos venir en los últimos tres años porque no hubo tiempo, entonces estoy contenta de venir a presentar la película aquí, aprecio mucho a Daniela Michel y a mi madre le gustaba mucho México, esas eran bastantes razones para venir.

Gaf: ¿Qué seguirán haciendo en Cine Tamaris?

RV: Lo que hacemos ahora, con mi hermano continuaremos a haciendo lo que hacemos ahora, es decir distribuir los filmes de Jacques Demy y Agnès Varda, continuaremos con este trabajo de transmisión y difusión.

Ciné-Tamaris – Site officiel d'Agnès VARDA et Jacques DEMY

Gaf: Como restauración…

RV: Ya está todo restaurado. Y en seguida de los filmes, están las retrospectivas, las exposiciones, los libros, hay muchas cosas.

Gaf: ¿No quisieras hacer tú una película?

RV: Para nada, para nada, ya tengo demasiado trabajo de esta forma.

Gaf: ¿Ni en algún otro momento?

RV: Jamás…dios mío, ni ser actriz, terrible.

Gaf: Porque también has hecho diseño de vestuario…

RV: Sí, diseño de vestuario, pero no es lo mismo, estás detrás de la cámara, no frente a ella, en frente es terrible. Es una pesadilla, estoy segura.

Gaf: Agnès ha sido y es una directora influyente, ¿qué significa para ti el estar viajando con las películas de tu mamá para mostrárselas al mundo y que los demás las puedan ver?

RV: Yo creo que eso permite que las películas viajen, me permite acompañarlas y hacer un trabajo de transmisión que es también importante porque aunque yo no puedo responder a todas las preguntas porque yo no soy ella, pero puedo responder a algunas de ellas y en todo caso si yo puedo ayudar a otras personas a ver las películas o a comprenderlas mejor es agradable. Y es también una forma de estar con ella.

IMG_0718.JPG
Rosalie Varda en el FICM

Gaf: Veo que Kering Group han ayudado mucho…

RV: Sí porque en Kering tienen un programa muy interesante de “Women in motion” que comenzaron hace 5 años me parece, y Agnès formó parte del primer programa, y ellos se preocupan mucho por el lugar de la mujer en el cine, entonces hicieron un premio, hacen workshops, coloquios, tienen conversaciones sobre el lugar de la mujer en el cine, y lo que es muy serio es que han hecho ejercicios con el porcentaje y en las categorías y han intentado comprender, cuáles son los desafíos, qué es lo que hace falta hacer, y desde siempre con nosotros, con la familia somos cercanos porque Salma Hayek es una amiga, ellos nos han apoyado mucho, para este filme ellos nos ayudaron y dieron dinero.

Cate Blanchett lideró una protesta de 82 mujeres en el festival de ...
Cannes 2018

Gaf: Y qué crees que sea necesario hacer para las directoras o las mujeres en la industria del cine, aparte de todo lo que ha hecho Women in Motion, ¿qué más hay por hacer?

RV: Hace falta que las mujeres acepten también hacer todos los puestos en el cine, no solo la dirección, hoy hay muchas directoras de fotografía, hay ingenieras de sonido, escenógrafas. Hace falta continuar para que haya mujeres en los puestos técnicos, entonces tendremos la posibilidad de tener películas hechas por mujeres. Hay muchas productoras también. También en cada país es diferente, en Francia alrededor de 27% de la producción cinematográfica del año pasado que fue realizado por mujeres…no está mal, ¿y en México?

Lo que es muy interesante es hacer estudios, “50/50”, el colectivo del que soy parte, hacemos estudios en cada dominio de la profesión para saber realmente qué porcentaje de mujeres la ejercen.

Women Rally on Cannes Red Carpet to Highlight Gender Inequality ...
Cannes 2018

Gaf: En la plática de Nadine Labaki de Women in Motion ella dijo que tal vez en un momento ya no sería necesario hacer pláticas como las que se hacen ahora para las mujeres en el cine. ¿Tú estás de acuerdo en que una vez que se llegue al 50/50 se dejen de hacer?

RV: Sí, puede ser, pero no creo, pienso que siempre tendremos que luchar. Hay que luchar contra siglos de situaciones que han impedido a las mujeres tener películas, para empezar el acceso a la educación, también para las mujeres jóvenes en la universidad y las mujeres en los puestos. Es imposible cambiar todo en dos o tres años, esto tomará tiempo pero avanzamos, hay que avanzar con los hombres, no contra ellos. Porque si avanzamos contra los hombres, el foso va a crecer y será terrible.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: