#GaFLists: 10 directoras y guionistas negras y sus películas que tienes que ver

Por Thelma Ruiz | @Thelmarz

En un mundo tan vasto, extenso y en especial, diverso, las historias que llegan a la pantalla vienen de miles de lugares y se cuentan de miles de formas distintas. En esta ocasión, queremos darle visibilidad a una perspectiva indispensable para el cine y la vida misma, y nos dimos a la tarea de compartir una lista de diferentes películas que abarcan diversos géneros y temáticas dirigidas por distinguidas directoras negras. 

Selma (2014) Dir. Ava Duvernay

Selma retrata el proceso de la campaña de Martin Luther King Jr. a favor del derecho al voto igualitario en Estados Unidos, que toma lugar durante la marcha que fue recorrida desde Selma hasta Montgomery en 1965. 

Ava Duvernay es una directora, guionista, productora y actriz de Estados Unidos. Es la primera mujer afroamericana en ganar el premio a mejor dirección en el Festival de Cine de Sundance con su segunda película Middle of Nowhere (2012).

Fuente: Paramount Pictures

Whose Streets? (2017) Dir. Sabaah Folayan y Damon Davis

Un documental que habla sin filtros sobre la matanza de Mike Brown, un niño de 18 años, por parte de la policía de Estados Unidos y cómo esto inspiró a toda una comunidad para levantar la voz y de esta manera, iniciar un movimiento global. 

Sabaah Folayan es una cineasta y activista estadounidense. Su primera película documental, Whose Streets? tuvo su premiere en el Festival de Cine de Sundance en el 2017. 

Damon Davis es un artista, músico y cineasta estadounidense residente de St. Louis, Missouri. También es el co-fundador de Far-Fetched, un colectivo artístico americano. 

Fuente: Magnolia Pictures

The Watermelon Woman (1996) Dir. Cheryl Dunye

Una joven cineasta principiante decide realizar un nuevo proyecto cinematográfico en el que investiga la biografía de la Mujer Sandía, una actriz negra de Philadelphia de los años 30 y 40, quien le causa especial interés ya que su nombre real, junto con el de muchas actrices negras de la época, nunca es mencionado en los créditos. 

Cheryl Dunye es una directora, productora, guionista, editora y actriz de Liberia y Estados Unidos. Su trabajo suele retratar temáticas raciales, sexuales y de género y específicamente también narra historias en relación a lesbianas negras. 

Fuente: First Run Features

Atlantique (2019) Dir. Mati Diop

En Atlantique, Mati Diop cuenta la historia de Ada, quien por tradiciones culturales, fue obligada por sus padres a comprometerse con un hombre rico, a pesar de que ella está perdidamente enamorada de Souleiman, quien decide irse a Europa a perseguir sus sueños. 

Mati Diop es una directora y actriz de cine de Francia y Senegal. Es la primera cineasta africana en disputar la Palma de Oro, y sucesivamente, recibió el Gran Premio del Jurado con su película Atlantique en el Festival de Cine de Cannes 2019.

Fuente: Netflix

I Am Not a Witch (2017) Dir. Rungano Nyoni

Tras un incidente acontecido en su pueblo local, Shula, una niña de 8 años, es acusada de brujería.

Rungano Nyoni es una directora y guionista de Zambia y Gales. Su película I Am Not a Witch ganó el BAFTA por debut excepcional en el 2018 y su cortometraje The List (2009), ganó el BAFTA a mejor cortometraje. 

Fuente: Artificial Eye

Jinn (2018) Dir. Nijla Mumin

La vida de Summer, una niña de 17 años a quien parece no importarle mucho en la vida, es cambiada por completo cuando su madre decide convertirse al Islam.

Nijla Mumin es una directora y guionista estadounidense. Su película Jinn ganó el premio a mejor guion en el American Black Film Festival además del premio del jurado por narrativa en el SXSW Film Festival. 

Fuente: Sweet Potato Pie Productions

Little Woods (2018) Dir. Nia Dacosta

Un neo-western que retrata la vida de dos hermanas quienes infringen la ley para mejorar su calidad de vida. 

Nia Dacosta es una directora y guionista estadounidense. Su trabajo más reciente, Candyman, será estrenada en junio del 2020, película dirigida por ella y co-escrita junto con el aclamado director y escritor de cine de terror, Jordan Peele. 

Fuente: Neon

Pariah (2011) Dir. Dee Rees

Una adolescente de Brooklyn, Nueva York, busca desesperadamente su expresión sexual a pesar de arriesgar amistades y el amor de su familia.

Fuente: Focus Features

Mudbound (2017) Dir. Dee Rees

Dos hombres regresan a casa tras participar en la Segunda Guerra Mundial y comienzan a trabajar en una granja rural en Mississippi, donde, además de luchar con el trauma de la guerra, se enfrentan al racismo local. 

Dee Rees es una directora y guionista estadounidense. Su película Mudbound fue nominada a un Premio de la Academia por el mejor guion adaptado, categoría en la cual, fue la primera mujer negra en ser nominada. 

Rafiki (2018) Dir. Wanuri Kahiu

Kena y Ziki, dos adolescentes kenianas, buscan más en sus vidas que sólo seguir la tradición de ser esposas. Sin embargo, tomar este camino las obligará a elegir entre su propia seguridad, o su felicidad. 

Wanuri Kahiu es una directora y productora de cine además de autora, estadounidense. Ha ganado los premios a mejor directora, mejor guion y mejor película en los premios Africa Movie Academy Awards. Por igual, es la co-fundadora del colectivo AFROBUBBLEGUM, el cual se dedica a apoyar y distribuir el arte africano. 

Fuente: MPM Film

undefined

Thelma Ruiz
Estudiante de cine y diseñadora de producción. Feminista, fanática de Agnès Varda.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: