Por: Esther Montes | @venuscirene
En la vida pública, Luana Muniz trascendió a una etiqueta, a un oficio. En Obscuro Barroco, su voz narra los sentimientos de una mujer que amó, respiró y es aún referente de la apertura, la aceptación y el respeto en Brasil.
Mujer transexual, prostituta, travesti, artista, representante de la comunidad LGBTQ en Brasil, y en sus últimos años de vida Reina de Lapa, uno de los barrios más populares y llamativos para los turistas en Río de Janeiro, Luana describe en este documental la oscuridad, el frenesí, la sensualidad, el calor, el ritmo, la sonrisa y el silencio que reina en las calles de Río durante el Carnaval, su corona ante el mundo, un apocalipsis orgánico en palabras de esta protagonista.

Los personajes que vemos en esta obra de la cineasta y artista visual griega Evangelia Kranioti no tienen un nombre, pero sí una constante: la sonrisa, los sueños, el ritmo, una fusión que te atrapa.
“…nadie me manda. Era una furia de la naturaleza que nadie controlaba. Nunca quise obedecer a nadie. Vestí una minifalda y salí a vivir la vida. La mayoría de travestis no quiere seguir reglas… De pequeña quería ser rica, famosa, linda, casada, mujer. Ahora no quiero ser mujer, quiero ser travesti. Soy tratada como una dama, pero si me ofenden, me transformo en un macho, en un diablo…”, compartió Luana Muniz en entrevista con The Clinic en 2016, un año antes de su muerte.
Y es que en medio de la fiesta y el desenfreno converge otra realidad: la censura y los prejuicios. El machismo y la muerte.
Luana lo describía muy bien en dicha conversación con The Clinic: “… Brasil se dice un país democrático, sin prejuicios, pero es una gran mentira”. Según las estadísticas, cada 30 minutos muere una mujer en Brasil. Para la comunidad LGBTQ la diferencia es mínima: cada 24 horas muere un travesti.

Las contradicciones llevaron a Luana a integrar junto a otras artistas que conoció a lo largo de sus años de fama y trabajo por Europa a conformar la Associação dos Profissionais do Sexo do Gênero Travesti, Transexuais e Transformistas do Rio de Janeiro, situada en una vieja casona de Lapa, donde chicas trans llegan en busca de ayuda, techo y una oportunidad.
Conoce a Luana Muniz desde la ciudad Edén, la ciudad infierno; la ciudad de los sueños y de las pesadillas en Obscuro Barroco.
¿Cuándo? Lunes 25 de mayo
¿Dónde? Por Ambulante en Casa.
Crédito stills: Tropical Underground
Deja una respuesta