#SocialDistancingLists: Ensayos sobre cine escritos por mujeres

Por: Kathia Villagrán|@KathiaVC

 

Agotados de esperar el fin: la extinción humana según la ciencia ficción

Ad hoc con la situación mundial que se está atravesando, Grace Morales hace una exploración a cómo el entretenimiento ha abordado el “fin del mundo” y sus distintas maneras de relatarlo. Además de resultar una lectura entretenida, está cargada de títulos que seguro terminaremos agregando a nuestras listas de pendientes. Advertencia: si el tema te causa ansiedad, ahora no es buen momento para leerlo. 

Link:

https://www.jotdown.es/2020/03/agotados-de-esperar-el-fin-la-extincion-humana-segun-la-ciencia-ficcion/

#MeToo: Declaración de guerra

Un ensayo con aires apologistas sobre el movimiento #MeToo por la autora Aloma Rodríguez, pero otra perspectiva sobre el mismo al final de cuentas. Si bien puedes o no estar de acuerdo con lo que su autora redacta, deja cuestionantes que vale la pena analizar después; como la limitación de la mujer en ser capaz de tomar decisiones sobre su propia vida sexual (en la serie The Morning Show el tema precisamente es uno de los que se coloca sobre la mesa) y la diferencia de posturas acerca del movimiento dependiendo del país e incluso la generación que habla sobre él.

Link:

https://www.letraslibres.com/espana-mexico/cultura/metoo-declaracion-guerra

me too aloma_0.jpg

 

Horror folk: miedo, música e islas. 

Nuevamente Grace Morales en la lista con uno de los géneros que más me ha entusiasmado en los últimos meses: el horror folk. Como en el ensayo anterior, en este también comparte diversos títulos que pueden ser de mucha utilidad durante estos días. Por ejemplo, si no han visto The Lighthouse y Midsommar, ha llegado el momento de hacerlo; dos joyas que sin dudas el 2019 nos regaló.

Link:

https://www.jotdown.es/2020/02/horror-folk-miedo-musica-e-islas/

midsommar6.png

 

Metáforas de “Bajo la Misma Estrella” (video-ensayo)

Aquí haré un poco de trampa porque la creadora de este video-ensayo, Fa Orozco, se basa en el libro; pero sé que estuvo en las estanterías de muchos por aquella época y la adaptación cinematográfica adoptó algunos de estos objetos. Fa nos explica a detalle cada una de las metáforas, símbolos y referencias que el libro “Bajo la Misma Estrella” posee. Nuevamente es un trabajo que nos hará interesarnos por títulos que tal vez aún no hayamos visto, o leído.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=NnovJMlbzmo&t=75s

original.png

 

Ensayos en inglés

Game of Thrones: Why Daenerys Was Cersei All Along – Two Sides of the Same Queen (video-ensayo)

La octava temporada de Game of Thrones no fue de placer para todos los espectadores, y para muchos influyó el desenlace de Daenerys. El canal de Youtube The Take, manejado por Debra Minoff y Susannah McCullough, explica de tal manera que hacen reconciliarte con el destino de la Reina de los Dragones. Exploran la relación entre las dos reinas y cómo la historia de una fue siempre un espejo de la otra; utilizando detalles únicamente de la serie. Todos los videos publicados sobre Game of Thrones valen absolutamente la pena, pero este es un buen punto de partida. 

Link: https://www.youtube.com/watch?v=L4bff4LyuDM

game-of-thrones-episode-4-dany-drogon-1556736513.png

 

The Virgin Suicides: “They Hadn’t Heard Us Calling”

Megan Abbott, la reconocida autora estadounidense de crimen ficción, describe en su ensayo para Criterion los diferentes objetos narrativos que la directora Sofia Coppola utilizó en su adaptación cinematográfica del libro The Virgin Suicides; un libro donde las protagonistas no son las narradoras. Vale la pena leer los demás ensayos que la autora ha trabajado para la plataforma. Me encanta la manera en que los autores literarios aprecian la escritura cinematográfica y este ensayo es un gran ejemplo.

Link: https://www.criterion.com/current/author/552-megan-abbott

0gFGdwS5PKyBo7eJQ.png

 

Screen Shot 2020-02-05 at 11.11.17 AM
Kathia Villagrán
Mercadóloga por profesión, cinéfila por pasión. Consumo mucho cine, literatura y series a niveles casi antisociales. Hufflepuff

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: