Por: Romina Alexandra |@rominaalexandragarciafelix
El 2020 nos ha sorprendido con un bien merecido auge en historias contadas por mujeres en la pantalla grande; nombres como Lulu Wang (Farewell), Greta Gerwig (Little Women), Kasi Lemmons (Harriet), y Olivia Wilde (Booksmart) resaltan en las listas de Directoras que seguir este año (aún cuando la Academia y los Golden Globes insistieran en ignorarlas). Sin embargo, la lucha por reconocer a las mujeres cineastas es un esfuerzo duro y constante; y todavía falta mucho trabajo por hacer.
Poco a poco se crean nuevos espacios en donde las mujeres se unen para cambiar la narrativa de las historias que consumimos. Compañías de producción, organizaciones, nuevas becas y apoyos de financiamiento se anuncian para apoyar la producción de más proyectos dirigidos a través de la visión de mujeres pero, ¿Qué sucede con todas esas otras mujeres en la industria del cine que no son Directoras, que también integran esta misma comunidad? ¿Qué sucede con todos esos otros departamentos que forman parte esencial de una película y que construyen un mundo detrás de la pantalla que conmueve, aterroriza e inspira al espectador tanto como su dirección?
En el 2019, Meredith Finch se preguntó esto mismo. Pensó en tantas otras mujeres líderes en la industria que encabezan distintos departamentos tales como la Cinefotografía, Departamento de Arte, Sonido, Edición, entre muchos otros y consideró formas en las que ella podría unirse a un movimiento que no sólo engrandece el séptimo arte, pero que también nos deja entender estas refrescantes historias a través de las mujeres que están creándolas, y no sólo dirigiéndolas.
Meredith es la fundadora y Directora de Nevertheless Film Festival, el cual apoya a las mujeres y personas que se identifican como mujeres en la industria del cine y ofrece un foro para exhibir su trabajo. El nacimiento de este Festival fue un éxito el verano pasado y ¡hay muchos planes muy emocionantes para su segunda edición este 2020! Le pedimos que nos platicara un poco sobre ella y su nuevo proyecto.
GAF: Platícanos un poco sobre tu experiencia en la industria del cine y tu rol en el Nevertheless Film Festival.
Meredith Finch: Estudié cine en la Universidad de Michigan, y pasé varios veranos como asistente de servicios al artista en un festival de cine local. Poco tiempo después de haberme graduado, alguien me preguntó cuál era mi trabajo ideal, ¡Y las palabras «festival de cine» salieron de pronto de mi boca! Honestamente, no recuerdo alguna vez haber pensado en los festivales de cine de una manera profesional antes de ese momento. Pero lo que sí recuerdo haber dicho después de haber soltado estas palabras fue «porque es la combinación perfecta entre producir un evento grande, como el festival local de arte, y el cine independiente, el cual veo siempre en mi tiempo libre.» Han pasado seis años desde esto, y casi he trabajado exclusivamente por cuenta propia en áreas de operaciones de festivales de cine, he tenido posiciones temporales en Sundance, Tribeca, SFFILM, DOC NYC, y algunos festivales más. También pasé varios años trabajando en el área de producción en proyectos comerciales así como en documentales, incluyendo The Eagle Huntress y Suited, los cuales fueron estrenados en Sundance 2016. Pero fue durante un trabajo en San Francisco International Film Festival en el 2018 cuando llegue a la conclusión de que ya estaba suficientemente equipada para intentar crear un festival de cine completamente nuevo junto con todas las mujeres que había llegado a conocer a través de estos trabajos.
GAF: Has creado un espacio para cineastas que son o que se identifican como mujeres, ¿De dónde surge esta idea?
MF: El primer pensamiento que brotó en mi cabeza después de haber decidido crear mi propio festival de cine, fue que quería que fuera incluyente para los equipos de producción – , considerando que por lo menos 50% de las posiciones de liderazgo en cada equipo de producción fueran ocupadas por mujeres. Luego delimité esas posiciones a: Director(a), productor(a), editor(a), guionista, cinefotógrafo(a), diseñador(a) de producción, sonidista, y supervisor(a) de música/compositor(a). Esta idea vino desde que en el 2018, conversaciones sobre la igualdad de género en la industria del cine estaban en su apogeo. ¡Y fue muy emocionante! Pero no pude evitar notar que muchas de esas conversaciones se centraban en Directoras- y eso era todo. Y aunque aumentar la diferencia en estadísticas en cuanto a la representación de Directoras en el cine comercial hace mucho bien, ignorar las incluso peores estadísticas para las editoras, cinefotógrafas, y compositoras (por nombrar unas cuantas), representaba un problema. Cualquiera que haya trabajado en una producción sabe que toma mucha más gente para hacer una película que solo una Directora. Entonces se convirtió en una misión dentro de mi nueva idea de un Festival de Cine, que fuera para películas con equipos de producción incluyentes.
GAF: ¿Qué te hizo elegir Ann Arbor, Michigan como el hogar del Festival de Cine Nevertheless?
MF: Fui a la universidad en Ann Arbor, y si le preguntas a cualquier alumno de la Universidad de Michigan, probablemente no dejarán de hablar sobre lo maravilloso que es Ann Arbor. Así que voy a ahorrarnos la publicidad, pero la versión corta es que Ann Arbor es el hogar de una comunidad creativa e incluyente de personas, y estaba segura de que le darían la bienvenida a un gran esfuerzo como el de Nevertheless. También es el hogar del Teatro de Michigan, probablemente el cine más histórico y hermoso al que haya ido, y la idea de organizar un festival ahí era un completo sueño para mí — ¡Y que se convirtiera en realidad fue aún mejor!
GAF: ¿Qué significa para ti la frase, EL FUTURO DEL CINE ES FEMENINO, en este momento en el que vivimos?
MF: ¡Traigo puesta una playera que dice esa frase precisamente en este momento! El crédito para esa increíble frase es para Caryn Coleman, quien maneja una serie de proyecciones de películas bajo ese nombre en el MoMA en Nueva York, así como una fundación para mujeres en el cine. Las ganancias de este tipo de mercancía (así como esta playera) con la frase superpuesta, van directamente a un fondo para Directoras de cortometrajes – ¡Así que búsquenlas! Pero para mí, esta frase significa: el pasado, el presente y el futuro del cine se engrandece con la presencia de mujeres cineastas. En el pasado, las mujeres han hecho muchísimos proyectos por su cuenta, pero no han tenido las mismas oportunidades para presentar su trabajo, y por esto es que ha habido tanta desigualdad en su representación en términos de ganadoras o siquiera nominadas a premios de cine, por ejemplo. En el presente, finalmente estamos comenzando a hablar de la desigualdad y ahora podemos ser aliadas de campeonas mujeres cineastas. Y viendo hacia el futuro, pensando y hablando sobre la diversidad y la contratación incluyente es un mandato para cualquiera que se denomine como un campeón o campeona de las mujeres en el cine.
GAF: ¿Qué te inspiró especialmente durante la primera edición del Nevertheless Film Festival?
MF: Pienso que todo el equipo se inspiró mucho por la respuesta de la comunidad, y como nuestro Festival, y nuestra misión fueron bienvenidos. Cuando se es parte de algo nuevo, nunca se sabe si la comunidad va a aceptar o si va a estar realmente interesada en lo que estas haciendo, así que nos impresionamos mucho por la cantidad de personas que vinieron, y por escuchar de lo lejos que muchas personas viajaron para ser parte de la inauguración de nuestro Festival. Fue inspirador y alentador escuchar gente decir, «¡Quiero que este Festival siga!» – fue muy empoderador saber a qué grado nuestra pasión por elevar el trabajo de mujeres cineastas fue entendido y compartido por la gente que vino.
GAF: ¿Cuáles han sido algunos de los obstáculos o retos que has encontrado en este camino?
MF: Han habido muchos retos y ciertamente unos cuantos obstáculos, y preveo muchos más en el camino, ¡Porque es natural! Y aunque suene cliché, he aprendido de ellos y estoy lista para seguir aprendiendo. Un obstáculo al inicio del proceso fue haber escuchado de varias personas decir que la idea de comenzar mi propio festival de cine era “loca” lo cual fue… bastante decepcionante. Alguien incluso me dijo, “el mundo no necesita más festivales de cine.” Afortunadamente, me deshice de esa idea pronto, pero realmente pude haberme rendido de haber estado en una actitud distinta. Otro reto muy grande ha sido aprender a pedir ayuda. Nevertheless no hubiera sucedido sin la ayuda que recibí de tantos amigos generosos, familia, y mentores. Estoy lista para practicar el pedir ayuda más a menudo en los próximos años, porque no se puede hacer todo uno solo.
GAF: ¿Qué podemos esperar para su segunda edición en Julio del 2020?
MF: ¡Nevertheless 2020 viene más grande y mejor que nunca! Esperamos tener muchos más cineastas en asistencia que antes, lo cual nos llevaría a muchos más paneles y sesiones de preguntas y respuestas, siendo que es una gran parte de tener a la comunidad interesada en discusiones sobre el cine y la inclusividad detrás de la cámara. También estamos planeando en programar proyectos fuera de la definición estándar de lo que es una «película» … tendremos más información sobre esto pronto.
GAF: Desde el punto de vista de programación, ¿Qué tipo de películas celebra este Festival?
MF: Un punto que es muy importante para nosotros hacer es que Nevertheless no es un “festival de cine para mujeres,” en realidad es un fin de semana celebrando cine de casi todos los géneros, los cuales están creados por lo menos de 50% equipos de producción con mujeres. Por lo tanto, todas las películas en Nevertheless están creadas por mujeres, ¡Pero para todos! En el 2019, programamos un cortometraje de ciencia ficción, un documental animado, un drama familiar, una historia de crecimiento, un documental biográfico sobre una artista pop, una comedia musical… Esto para decir que celebramos el cine de todo el mundo (¡Las películas que nos mandaron en el 2019 vinieron de 6 continentes!) de distintas perspectivas y de todos los géneros.
GAF: En tu opinión, ¿En qué contribuyen los festivales de cine a la vida de una nueva película?
MF: Los festivales de cine atraen más público para el cine independiente, enriqueciendo las vidas de los amantes del cine alrededor del mundo y dándole a los cineastas el beneficio de que su trabajo sea visto, que se hable de él ¡Y que se celebre! Mis proyecciones favoritas en los festivales de cine son los programas de cortometrajes, porque los festivales son normalmente el único lugar donde se pueden ver cortometrajes en la pantalla grande. Los programas de cortometrajes también son muy divertidos porque puedes ver de 5 – 10 historias de muchos géneros diferentes en una sola visita. Los festivales de cine les permiten a los cineastas independientes la oportunidad de que un público vea su trabajo, y le dan al público la oportunidad de ver películas que no verían de otra forma – ¡Todos ganan!
GAF: ¿Cuáles son cinco palabras que describirían el Nevertheless Film Festival?
MF: Inspirador, innovador, incluyente, alentador, reflectivo.
Submissions: Nevertheless Film Festival
Regular Deadline: 9 de Marzo, 2020
Late Deadline: 10 de Abril, 2020
www.filmfreeway.com/NeverthelessFilmFestival
Deja una respuesta