Women We Love: 7 Guatemaltecas a las que debes tener en tu radar

Por: Kathia Villagrán |@KathiaVC

Guatemala es un país en vías de desarrollo donde el cine hace su mayor esfuerzo por hacerse presente. Las personas dedicadas al cine no obtienen tan fácil la atención del público, mucho menos la de empresas dispuestas a invertir en su contenido, y nadie sorprende que las mujeres de la industria encuentren aún más difícil ser escuchadas (en este caso, vistas). Sin embargo, el país ha llegado a múltiples festivales de cine internacionales gracias a la visión, dirección y creatividad de mujeres valientes que están decididas a contar sus historias, a ser la voz de los menos privilegiados y a mantener viva la memoria histórica. Muchas de ellas se han encargado por luchar espacios que hagan del cine algo accesible para todos, como Verónica Sacalxot y Anaïs Taracena. Y aunque encontramos desde guionistas hasta encargadas de vestuario como Sofía Latán, en esta lista encontrarán a seis mujeres con proyectos próximos a estrenarse o recién estrenados que debemos agregar a nuestra lista por ver.

María Mercedes Coroy (actriz)

Resultado de imagen para María Mercedes Coroy

Debutó como actriz en el galardonado filme Ixcanul, donde interpretó el papel de María, una mujer indígena de 17 años que vive a faldas de un volcán activo de Guatemala. A través de la historia de María, la película aborda temas de las injusticias que se viven a diario en el país, como el machismo, racismo, clasismo y la extrema pobreza. En el 2018 regresa a la pantalla grande con la película Bel Canto protagonizada por Julianne Moore y personificó a la intérprete del conquistador Hernán Cortez en la serie de televisión Malinche. Su más reciente trabajo es La Llorona, película seleccionada para proyectarse en la próxima edición de Sundance, que cuenta la historia de una madre asesinada junto a sus dos hijos durante el Conflicto Armado Interno de Guatemala; crimen que resuena en los oídos de su autor décadas después de retirarse.

Pamela Guinea (productora)

Resultado de imagen para pamela guinea

Diseñadora gráfica,editora y productor de cine. En el 2008 co-fundó la empresa productora Melindrosa Films. Dentro de su filmografía cuenta con once diferentes títulos, que incluyen largometrajes y documentales que explotan a su favor los escenarios y la cultura de Latinoamérica, especialmente de Guatemala y México. Su carrera como productora ha sido constante desde su debut en el 2008 con Gasolina (proyectada por primera vez en el festival de cine Locarno de Suiza). Nuestras Madres, su más reciente estreno en colaboración como productora ejecutiva, llegó a Cannes 2019; festival donde el filme recibió el reconocimiento de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos y los galardones Le Rail d’Or y el Caméra d’Or. Sin embargo, Pamela no agota allí su labor, sino también tiene próximas a estrenarse las producciones de Muerte al Verano y Ojalá el Sol me Esconda.

Ana Bustamante (directora)

Resultado de imagen para Ana Bustamante guatemala

Hija de guatemaltecos, nacida en México. Egresada en Ciencias de la Comunicación y especializada en España, Ana cuenta con diferentes proyectos dentro de su portafolio; cortos, campañas, videoclips y montaje. En el 2019 estrenó su primer largometraje, La Asfixia, un documental donde abre las puertas de su vida para revivir la fatídica experiencia que llevó a su madre embarazada migrar del país. El documental es narrado a través de familias y amigos que recuerdan dicha época.

Melanie Aitkenhead (directora)

Resultado de imagen para Melanie Aitkenhead

Nacida en Ciudad de Guatemala, migró a Estados Unidos para estudiar y dedicarse a la dirección de cine. Ha trabajado en cortos, largometrajes y televisión. También ha trabajado como directora de fotografía, guionista, productora, editora, actriz y directora de casting en otros proyectos (propios y ajenos). En el 2020 estrenará su más reciente trabajo como directora, Revenge Ride, protagonizada por Serinda Swan y basada en su corto del 2017 titulado Blood Ride, narrará la historia de una banda de motociclistas mujeres.

Anaïs Taracena (directora)

Resultado de imagen para Anaïs Taracena

Estudió el Máster en Ciencias Políticas y Sociología, y aprovecha sus conocimientos para contar historias de injusticias sociales a través del lente de su cámara. Ha llevado sus cortometrajes a diferentes festivales internacionales, uno de lo más impactantes es el cortometraje de Entre Voces, donde una mujer narra la experiencia de ser violada por su propio padre a los 12 años y la desgarradora respuesta que le debe dar a su hijo, fruto de la violación, que pregunta quién es su padre. Pertenece al colectivo Red Tz’ikin, que se encarga de promover y acercar el cine a comunidades guatemaltecas, por medio de proyecciones y talleres. Su más reciente proyecto es el documental El Silencio del Topo, sumergido en las memorias de guerra que el país ha intentado silenciar. El documental fue proyectado por primera vez este año.

Camila Urrutia (directora)

Resultado de imagen para Camila Urrutia guatemala

La directora guatemalteca, que tenía en su trayectoria cortos proyectados en diferentes festivales de cine, estrenó este año su primer largometraje Pólvora en el Corazón en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, donde recibió tres premios incluyendo el Colón de Plata a las dos protagonistas. El filme fue galardonado durante el festival por hablar de una manera tan “valerosa” sobre la violencia de género que se vive en el país. Pólvora en el Corazón cuenta la historia de dos veinteañeras que buscan justicias después de que una noche son violentadas por tres hombres.

Adria Arjona (actriz)

Resultado de imagen para adria arjona

Si bien su apellido nos recuerda de manera automática a su padre, Adria merece ser más que reconocida por su propia carrera; y aunque nació de una madre puertorriqueña, la actriz ha demostrado sentirse orgullosa de sus raíces guatemaltecas. En su filmografía encontramos series de televisión y servicio streaming bastante populares como Narcos, True Detective, Emerald City y Good Omens; además de haber compartido pantalla con Melissa McArty en Life of the Party y dio vida al personaje de Yovana en la producción original de Netlix Triple Frontier. Entre sus proyectos a estrenarse encontramos 6 Underground y la película Morbious, basada en los cómics de Marvel.

kat.jpg

Kathia Villagrán
Mercadóloga por profesión, cinéfila por pasión. Consumo mucho cine, literatura y series a niveles casi antisociales. Hufflepuff.

Una respuesta a “Women We Love: 7 Guatemaltecas a las que debes tener en tu radar”

  1. Desde hace mucho sigo, leo y admiro a Kathia, los post que sube son realmente increíbles, es un orgullo para Guatemala como para sus padres. Es admirable la verdad con la que nos presenta la realidad de la faceta del cine en Guatemala, es lamentable que ni siquiera nosotros nos apoyamos! Hay muchos pensamientos culturales que debemos cambiar para avanzar.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: