Review: Luciérnagas

Por: Andrea Alejandra Herrera|@AndreaLeji

La migración es un tema que se lleva bien con el cine. Hay gran diversidad de historias que giran en torno a ella, y que funcionan al ser representadas en pantalla.

Luciérnagas (2018) es una propuesta fílmica que trata, precisamente, sobre esta cuestión.

Dirigida y escrita por Bani Khoshnoudi, la película nos presenta a Ramin, un hombre iraní, quien llegó a Veracruz por equivocación mientras trataba de llegar a Europa en busca de un lugar donde pudiera expresar su orientación sexual sin ser detenido.

La directora parece querer transmitirnos la confusión, el miedo, y la tristeza que deriva de llegar a un lugar desconocido y alejado de nuestro hogar. Lo logra con efectividad gracias a los dos elementos más fuertes de la película: La cinematografía y el trabajo de sus actores.

Por un lado, la cinta tiene un juego visual muy poderoso. La paleta de colores es acertada, logrando generar una atmósfera que refleja la tristeza y frustración que sienten los personajes al no poder tener lo que desean. Benjamín Echazarreta, encargado de la fotografía, nos regala bellos y emotivos momentos que complementan muy bien a la historia.

Hablando del trabajo actoral, es destacable lo logrado por el dúo protagonista, Arash Marandi (Ramin) y Flor Eduarda Gurrola (Leti). Ambos personajes se encuentran en un punto muy difícil de su vida: Ramin queriendo llegar a Grecia o Turquía, atrapado en un país con una cultura totalmente diferente a la suya y sin poder comunicarse ya que no sabe español; mientras que Leti descubre que un exnovio volvió de Estados Unidos después de haberla abandonado, y debe enfrentar el hecho de que no la quiere realmente. Los actores te transmiten el dolor, la confusión, la soledad, y la impotencia que sienten ante sus circunstancias solo con sus expresiones faciales; y el carisma que desbordan, le da vida y corazón a la historia. Su química vuelve creíble la relación que Ramin y Leti entablan, primero enseñándose español e inglés mutuamente, y luego volviéndose verdaderos amigos y apoyos emocionales del otro.

Detrás de cámaras

Por último, otro acierto de la cinta llega cuando Ramin y Leti se enfrentan a un dilema: ¿Debo dejarme llevar por lo que tanto quise, aunque eso atente contra mi persona? Ambos deben responder a esa pregunta en un momento que, aunque breve, tiene una carga poderosa y que se agradece se haya representado en pantalla.

La directora Bani Khoshnoudi, quien también es originaria de Irán y vive en México desde el 2009, nos trae con Luciérnagas una propuesta que se siente íntima y muy bien realizada.

Andrea Alejandra Herrera:
La chica del lunar junto a la boca, con cabello ondulado y que se la pasa hablando de cine y series; esa es ella.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: