Review Los Cabos 2019: The Irishman, el corazón latente de Martin Scorsese.

Por: Marcela Vargas Reynoso  |@Marce_Vargas88

En “The Irishman”, Martin Scorsese explora los aspectos más vulnerables de la amistad masculina.

Al borde de la muerte, Frank Sheeran (Robert DeNiro) recuerda los puntos de inflexión en su vida que lo condenaron a ser el último de su estirpe, solo y abandonado por amigos y familia en una casa de retiro para ancianos. The Irishman, el 24o largometraje de Martin Scorsese, es una historia dura sobre los despojos de una vida dedicada al crimen. Esta película inauguró la octava edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos y llegará el 15 de noviembre a cines selectos en México, para estrenarse a nivel mundial en Netflix el 27 de noviembre.

D79E4535-C504-4245-830A-D882ED6A3FD2

El director estadounidense Martin Scorsese recurre a sus viejos amigos DeNiro (Goodfellas) y Joe Pesci (Casino) y suma a Al Pacino (El padrino) para narrar una nueva incursión en el mundo del crimen organizado. En The Irishman, Scorsese muestra cómo la relación ambivalente que existe entre Jimmy Hoffa (Pacino, como el líder sindical más importante de la historia de Estados Unidos), el mafioso Russell Bufalino (Pesci) y el excamionero Frank Sheeran desdibuja la vida de este último, apartándolo de su familia y de su propia humanidad.

Resultado de imagen para the irishman

La dirección de Scorsese logra un balance delicado entre la sofisticación con la que suele vestir sus miradas a la mafia y la crudeza de la violencia inherente a este mundo y sus relaciones políticas, sociales y económicas. La historia de Sheeran no se esconde del dolor y durante las décadas que transcurren desde su primer encuentro con Russell hasta sus últimos días en la casa de retiro, vemos una nueva dimensión en el acercamiento de Scorsese y DeNiro a su protagonista: somos testigos de la vulnerabilidad, de la duda, del miedo, del abanico de emociones que nublan el corazón de uno de esos hombres duros que esta misma dupla director-actor popularizaron en la segunda mitad del Siglo XX.

6D659F8A-C0BF-42CA-B976-8F068D159C97

Uno de los ejes más interesantes de The Irishman es esa exploración de las emociones y su influencia en la forma de estos hombres de relacionarse entre ellos. Más allá de las dinámicas de poder en sus respectivos negocios (el crimen, la política, la economía de un país), a Hoffa, Bufalino y Sheeran los entrelaza una amistad construida sobre un sentido de lealtad y honor que podría ser más sólido que cualquier vínculo sanguíneo. Esta confianza entre ellos es la espada de doble filo que los ayuda a crecer como profesionales de su ramo al mismo tiempo que los mantiene de manera perpetua al borde del abismo.

3A5E590B-43E7-4F4F-ACF5-E35CDD44F6A4

Scorsese nos hace un regalo enriquecedor al mostrar en pantalla el desarrollo a largo plazo de una relación sentimental compleja entre un grupo de hombres a quienes en su época (y en ámbito laboral) les estaba estereotípicamente negado expresar sus emociones y su afecto mutuo. A pesar de moverse en un círculo de violencia inhumana, Jimmy Hoffa, Frank Sheeran y Russell Bufalino se duelen el uno por el otro, se protegen entre ellos y finalmente es esa misma lucha entre el honor y el cariño la que determina quién sobrevivirá cuando el poder se vuelve el premio mayor.

El talentoso cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto fue el encargado de mostrar visualmente la frialdad y soledad del mundo de Sheeran y compañía. Para evocar las distintas épocas en que se sitúan los momentos clave en la historia de Frank, Prieto recurre a diferentes saturaciones de color que recuerdan la sensación que de hojear un álbum de fotos familiares viejas. La paleta de color pierde variedad y los tonos palidecen conforme Frank avanza en edad, como si su memoria perdiera lustre con cada año que deja atrás, cerrando el filme en los inicios de la década de los 2000, con una casa de retiro en tonos oscuros, terrosos, que reflejan el miedo más profundo de Sheeran: la muerte física y su propio entierro.

65DE61DE-05C5-4281-A891-D1DEE6D31CDF

Merece una mención especial la tecnología que permitió a Scorsese filmar una película que narra casi 40 años en la vida de un hombre sin necesidad de maquillaje práctico ni de intercambiar a actores de diferentes edades en el mismo personaje. Si bien el mayor mérito visual está en la fotografía de Rodrigo Prieto, el trabajo realizado por Industrial Light and Magic es excepcional.

The Irishman se estrenará en streaming el 27 de noviembre, pero ante la posibilidad de verla en pantalla grande no debería caber duda: búsquenla en un cine, vale cada minuto de atención absoluta. Larga vida a Martin Scorsese y a su búsqueda artística de provocar emociones e inspirar preguntas a través de películas como esta.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: