Por: Alejandra Piña |@aletspi
“En este mundo de imágenes creado por nosotros mismos, nos hemos inventado como unidad, como aquello que permanece en constante movimiento”, escribió Nietzsche en alguna ocasión; su pensamiento no pudo ser más acertado ante el preámbulo evolutivo que hoy nos aqueja o complace.
You Have The Night es el aterrizaje preciso y puntual de la pérdida humana a causa de su propia naturaleza. Sin argumentos sólidos y confusos, la cinta se desenvuelve en un estado de total calma en mar abierto, mar que funge como vínculo entre un grupo de personas situadas en la ciudad costera de Montenegro.
Es así como la narrativa abarca a tres generaciones. Cada una se despostilla frente a la incertidumbre por el presente y el futuro: la pérdida de pertenencia, la lucha constante por la supervivencia, el desconocimiento del hoy y del porvenir. Cada fragmento se abraza a un hecho que, incluso en la actualidad, nos mantiene en especulaciones cuando de industrialización, avance y cambio se trata.
Esta ópera prima refleja memorias y paisajes del director del largometraje, Ivan Salatić, quien creció en la ciudad donde se desarrolla la trama, testigo de la desaparición del astillero naval que refería como símbolo de dignidad para la sociedad.
A su vez, toca un tema fundamental y trascendental para el mundo cuando de migración se trata, revela la importancia que este fenómeno social ha tomado conforme al deterioro social y económico que toca a las nuevas generaciones.
Se inclina también hacia el bagaje idealista de cada personaje por alcanzar su propio sueño, lo que se traduce en imprescindibles tomas estáticas, orgánicas y silenciosas que invitan a la reflexión sobre la decadencia y la fugacidad de lo material; en pocas palabras, nada está asegurado. Cada fotografía dialoga sobre el pasaje anterior y se entretejen por sí solos.

Si bien, es un filme lleno de turbación a primera vista, Salatić cumple justo con el objetivo de convertir al espectador en parte de los miedos, ansiedades y fantasmas que aquejan a los protagonistas por las noches ante la incertidumbre constante por el futuro.
También es una introspección de la condición humana acerca de la liberación, la autonomía, la supervivencia, el autocuidado y autoconocimiento cuando se está anclado a un sistema roto. Y son tantos los escenarios sociales por explorar que, el croata recurre a escribir un guion donde lo posible e imposible fluye y se asienta en los momentos más lúdicos del contexto.
Al final comprendí que You Have The Night no necesita convencer y tampoco requiere tanta compresión pese a que pareciera no tener rumbo, pues la conclusión será siempre la misma: somos lo que vivimos todos los días y, al menos, es lo que nos queda cada noche.
Este filme estético, minimalista y más sonoro que oral, forma parte de Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo, que se estará llevando a cabo hasta el próximo 8 de octubre en diversas salas de cine de la CDMX. Puedes consultar la programación completa aquí.
Alejandra Piña:
Periodista y Publicista. Ha escrito sobre cultura, arte y música para diversas plataformas digitales independientes; fotógrafa de todo lo que ve.
Actualmente es Content y Project Manager en un agencia digital.
Deja una respuesta