Por: Celina Manuel |@zeppelina0
A unas semanas que dé inicio la 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en GaF quisimos hacer un recuento y adelanto del trabajo audiovisual de directoras que forman parte de la Selección de Documental Mexicano. Historias y miradas diversas que enfocan muy de cerca fenómenos sociales del México contemporáneo, tales como los estragos de la violencia por el crimen organizado, desde los que se quedan hasta los que se exiliaron; la brecha generacional de las mujeres mexicanas, y entre familias indígenas, y su búsqueda por una reconciliación, así también el retrato íntimo y crítico.
El guardián de la memoria
Dir. Marcela Arteaga
“Nombrar lo intolerable es en sí mismo la esperanza”, cita la directora del documental Marcela Arteaga en una entrevista, ya que su trabajo, habla del exilio contado a través de la historia de Carlos, un abogado que lucha por conseguir el asilo político que se otorga a mexicanos que huyen del país debido a la violencia del crímen organizado y la omisión de autoridades.
Retiro
Dir. Daniela Alatorre Benard
Es la ópera prima de Daniela Alatorre, quien anteriormente ha sido parte del Comité de Programación de los largometrajes documentales en competencia del FICM.
El documental tiene lugar a la orilla de León, Guanajuato y sigue la historia de Marina y su nieta Perla quienes se encuentran atravesadas por la brecha generacional. La diferencia se vuelve más tensa al querer Marina que Perla, siga la tradición de recluirse en un retiro católico en el antiguo Santuario de Atotonilco que congrega cerca de 3,000 mujeres al año.
Dibujos contra las balas
Dir. Alicia Calderón
Diana, Joseph Bryan y Gael son niños que viven en un refugio infantil ubicado en una de las colonias más violentas de Ciudad Juárez. Este documental, producido por Karla Uribe, Alicia Calderón y Sofía Gómez Córdova, narra la búsqueda de los tres por la libertad que han perdido por la violencia del crimen organizado y recuperar la paz y la sanación.
Tío Yim
Dir. Luna Marán
Primer largometraje documental de la cineasta oaxaqueña sobre su padre activista, escritor y cantautor zapoteco en la región de La Sierra de Juárez.
A través de la mirada de Luna, Jaime Martínez (Tío Yim) se muestra desde un ángulo crítico que devela las repercusiones en sus relaciones a causa de su vida política y bohemia así como el gran apego entre Jaime y Oaxaca.
Tote_Abuelo
Dir. María Sojob
La directora María Sojob se pregunta, con este documental, sobre las costumbres indígenas que se van diluyendo generación tras generación en un retrato intimista y autoreflexivo del que ella forma parte. Junto a su pequeña hija y su abuelo, a quien decide buscar y emprende un viaje hacia una comunidad indígena tsotsil para entablar, por primera vez, una relación con él y encontrarse con su pasado.
Consulta la página del Festival de Cine de Morelia para saber más sobre esta edición y su programación: https://moreliafilmfest.com/
Deja una respuesta