Review: I Used to be Normal: a Boyband Fangirl Story, porque todas fuimos fandom alguna vez.

Por: Alejandra Piña |@aletspi

Es el palpitar del encuentro, las piernas que se mueven sin dirección alguna al irradiar adrenalina y la efusividad reflejada en un grito desesperado y puro. En palabras resumidas: el fandom en el que todas nos sumergimos alguna vez.

UsedToBeNormal_Laurels_1Sht_27x39_v4 (1)

Nadie pudo entender y retratar tan naturalmente este fenómeno como lo hizo Jessica Leski en I Used to be Normal: a Boyband Fangirl Story, pieza que reúne detalle a detalle la vida de cuatro generaciones de mujeres, quienes comparten su lado más íntimo cuando de seguir a un grupo de chicos se trata.

Screen Shot 2019-08-12 at 2.04.08 PM.png

Cual ejercicio de empatía, Leski explora el amor genuino e inocente, los problemas personales y de seguridad, incluida la sexualidad y la fe de quienes deben enfrentarse a una realidad en la que los prejuicios y etiquetas aparecen sin previo aviso.

A través de escenarios sinceros y de una mirada acrítica que no requiere de tantos preámbulos, ni de una cinematografía exquisita; Elif, Sadia, Dara y Susan hablan de lo inspiracional que les resulta escuchar y seguir a donde quiera que vayan la música de One Direction, Backstreet Boys, Take That y The Beatles.

Aussie64.jpg

Se desploman entre sentimientos transparentes y verdaderos que van más allá de idolatrar a “desconocidos”, sino que se convierte en un estilo de vida, un sueño inspiracional que, a lo largo de sus vidas, las llevan a tomar decisiones de empoderamiento que forjan el curso de su presente y futuro.

I_Used_to_be_Normal_-_00089220 KEY-800-800-450-450-crop-fill.jpg

Leski también pone en el centro de enfoque a las boyband como objeto de estudio, uno que muchas realizamos con tenacidad, determinación y seriedad, incluso cuando las paredes de la habitación se desplomaban de posters y collages, cuando todo lo llevábamos más allá al analizar letra por letra, la personalidad de cada integrante o cuando guardábamos cada ticket para, en algún momento, recordar quiénes somos y de dónde venimos.

project-of-the-day-i-used-to-be-normal.jpg

¿Y qué decir de los conciertos? Porque no hay nada más placentero que tener a un ídolo a escasos metros, I Used to be a Normal nos colma de nostalgia al remontarnos a los días más armónicos de cualquier mujer: aquellos en los que lo único que preocupa era conseguir entradas, afinar la garganta y desbordarnos en un llanto emocionalmente franco y positivo.

331317b586983a9b923b9ad3b23a042d.jpg
Jessica Leski (directora)

La cinta es un recorrido por la textura de la mujer que pocos conocen. Es un acercamiento a la música como refugio ante las complicaciones que todas debemos enfrentar en el mundo real. Es el ideal del que no quisiéramos despertar porque nos hace sentir de verdad. Es también un recordatorio de que la edad, los orígenes, las creencias y la sexualidad no son obstáculo cuando de pasiones compartidas se trata.

BBFG Key Stills -_I Used to be Normal' 3 by Elisenda Russell

Este documental ha sido exhibido en el Hotdocs, Rotterdam, Sidney Film  Festival, Melborune Film Festival, Miami Film Festival y Cleveland FF. Para que podamos recordar nuestra infancia y adolescencia, ya está disponible a partir de este 17 de septiembre en plataformas digitales.

Trailer aquí 🙂

Amazon: https://amzn.to/2kOeY0o
Vimeo on Demand: https://vimeo.com/ondemand/iusedtobenormalfangirl
Vudu: https://bit.ly/2lWjev5
DirecTV: https://soc.att.com/2kRjHOV

 

WhatsApp Image 2019-09-17 at 11.59.55

Alejandra Piña:
Periodista y Publicista. Ha escrito sobre cultura, arte y música para diversas plataformas digitales independientes; fotógrafa de todo lo que ve.
Actualmente es Content y Project Manager en un agencia digital.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: