Review: Una Constelación Distante

Por: Miriam Rubio |@miriamrubioo

El documental de Shevaun Mizrahi es un retrato íntimo de la vejez y la naturaleza del tiempo. Para su primer largometraje, la cineasta turca-americana regresa a la ciudad natal de su padre, Estambul, donde se instala en una casa de retiro para documentar la cotidianidad de la vida de sus habitantes.

distant-constellations-blackcanvasfcc450x300

Aquí el tiempo transcurre lentamente y los residentes realizan sus actividades sin prisa;
acomodan un cuadro que esta chueco, llenan un crucigrama, se pasean en el elevador o
contemplan por la ventana.

No nos dan sus nombres, todo lo que conocemos acerca de ellos es a través de conversaciones con la directora o de momentos personales captados cuidadosamente por la cámara, pero cada uno tiene una historia: Un fotógrafo, a quien su vista y mente deteriorada no lo detienen de seguir tomando fotos a sus compañeros; una mujer que sobrevivió el genocidio armenio, a quien el miedo todavía la persigue y pide que no se use su nombre real; un hombre que recuenta sus encuentros sexuales y más tarde le propone a la directora un matrimonio arreglado, argumentando que «necesita a alguien en su vida y su vida ahora esta vacía».

Shevaun-Mizrahi-1-620x348.jpg
Shevaun Mizrahi

Hay momentos discretos de humor a lo largo del documental, pero sobresale la secuencia en la que dos amigos se pasean en el elevador, subiendo y bajando mientras se hacen preguntas existenciales, como si existen los aliens y si hay vida después de la muerte. «Lo descubriremos en el otro lado», contesta uno de ellos.

Además de cuidar que los encuadres fueran cercanos e íntimos, la también cinematógrafa, aisló los colores de las paredes en post-producción, dándole una cualidad sublime y de ensueño a la casa de retiro. Estas decisiones estéticas reflejan el trato que Mizrahi tiene con sus sujetos, uno de delicadeza y asombro. Ella los escucha y ellos comparten, sin filtro. En parte, esta confianza se debe a la relación que construyó la cineasta con ellos a lo largo de muchos años: cuando aún era estudiante, cada vez que viajaba a Turquía a visitar a su padre hacía voluntariado en la casa de retiro, a donde cargaba con su cámara y grababa a sus amigos.

distant_constellation.jpg

Pero la directora tampoco se rehuye de mostrarnos las partes feas de envejecer. La sensación de una muerte inminente está presente a lo largo del documental, casi siempre de maneras muy sutiles. Aunque nunca es tan evidente como en la escena (¡de casi tres minutos de largo!) de un anciano tosiendo y hablando dormido en su lecho de muerte.

Mizrahi es más efectiva cuando contrapone las imágenes de serenidad y el silencio dentro de la casa de retiro, con imágenes y sonidos de lo que sucede alrededor de ésta, en un sitio de construcción donde el tiempo se mueve más rápido, los trabajadores son jóvenes y el futuro es prometedor.

*Una Constelación Distante* fue reconocida internacionalmente con el prestigioso premio de la crítica FIPRESCI en el Festival Internacional de Cine de Viena y fue nominada como Mejor Documental en los Premios Spirit Award del 2017.

Estará proyectándose en la Cineteca Nacional durante su quinta edición de Talento Emergente. No te la pierdas.

WhatsApp Image 2019-09-04 at 22.27.06

Miriam Rubio:
Originaria de Saltillo, estudió Comunicación y Medios Digitales en el Tec de Monterrey.
Ha trabajado como redactora, editora y estratega digital en agencias de publicidad y medios editoriales.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: