Por: Celina Manuel @zeppelina0
En el marco de la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se proyectó Las niñas bien (2018), como parte de los largometrajes mexicanos en competencia y tuvimos la oportunidad de charlar con la realizadora Alejandra Márquez Abella.
¿Cómo inició este proyecto?
Este fue un proyecto que yo no inicié, que llegó a mí. Los productores me buscaron para que lo dirigiera, quizás yo voluntariamente no me hubiera puesto en esta situación, pero fue un reto increíble y que agradezco muchísimo.
Las niñas bien estuvo en el Festival de Toronto, ¿cómo fue esta experiencia?
Fue increíble, pero estábamos miedosos de esta película, al tener tantos tintes locales, tuviera una resonancia con otro público, estuvo en una sección muy prestigiosa y tuvo una acogida muy calurosa.

El crew está compuesto principalmente por mujeres, ¿qué te pareció esta forma de trabajo?
Fue muy natural, la verdad. En el momento nunca lo pensé como algo inusual, siento que la diferencia que tienen estos crews de pronto es que se trabaja con más suavidad, y menos violencia.
¿Fue premeditado?
No fue premeditado, no había una búsqueda de establecer un equipo así, se fue dando, pero creo que fue fundamental para la película que se fuera dando de esta forma.

¿Qué piensas del Female gaze?
Creo que es necesario el Female gaze, no necesitas ser mujer para tener una aproximación, o una mirada femenina a algo, hace rato decía algo así, “la mirada femenina no siempre es mirar desde la feminidad”, es muchas veces mirar con neutralidad algo, estamos tan acostumbrados a la mirada masculina que a veces parece que tenemos que jalar el listón para el otro lado, pero creo que es nada más estar como en un punto medio, ¿no? y que todos hagamos el esfuerzo para hacerlo.
¿Crees que hace falta un movimiento más fuerte como el #Metoo en México?
Hace falta, sin duda, hacer algo más contundente aquí en México, siento que no ha tenido gran repercusión, no han salido a la luz, no ha tenido consecuencias, ¿no?, y creo que la conversación está todavía muy verde, no hay conversación, no hay matices, no hay intercambio y bueno, eso es un poco lo que queremos llegar a hacer.
Deja una respuesta