Yalitza Aparicio: el corazón de ROMA

Entrevista realizada por: Andrea Rendón (@andrearendon__) y Celina Manuel (@zeppelina0)

Escrita por: Andrea Rendón

Es difícil dejar de pensar en ROMA después de verla. Lejos de ser una película que sólo cautiva y deja satisfecho visualmente al espectador, ROMA llega directo al corazón y al imaginario colectivo de quienes vivieron en la época en donde se sitúa o tuvo una infancia parecida. Personalmente, me siento un poco cohibida al escribir sobre ella, el impacto profundo que causó en mi la historia, fotografía y producción, me hace pensar que el cine aún tiene tanto que ofrecer a la humanidad e historias que contar, que cualquiera se puede sentir minúsculo ante tal obra.

WhatsApp Image 2018-10-27 at 17.27.53
Alfonso Cuarón, Nancy García, Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Jorge Antonio Guerrero y Daniela Michel en el FICM.

Durante el Festival Internacional de Cine de Morelia y antes de la Gran Gala y Presentación de ROMA, pudimos platicar unos minutos con Yalitza Aparicio, la mujer que es el corazón y alma de esta película.

Girls at Films (GAF): Hola Yalitza, es un placer poder platicar contigo. Nos da mucha curiosidad saber que sientes al formar parte de ROMA y toda la increíble recepción de esta historia en todos los festivales en los que ha participado, incluido el premio del León de Oro en Venecia.

Yalitza Aparicio (YA) : Para mi es una felicidad inmensa, es algo inexplicable porque es algo que nunca imaginé. Estoy muy agradecida con el público, porque ha respondido favorablemente a la película y han dejado salir las emociones y recuerdos que tienen, ellos también han puesto de su parte en que la película tenga este resultado. También me siento afortunada de haber trabajado con todo este equipo de Roma, me permitieron conocer más el mundo del cine y todo el trabajo que se hace detrás de cámaras.

WhatsApp Image 2018-10-27 at 17.46.43 (1)
Yalitza Aparicio  Foto: Celina Manuel

GAF: Ahora que ya tienes la experiencia de trabajar en cine, ¿piensas seguir actuando?

YA: Sí me gustaría, sólo que yo no he estudiado actuación, desconozco muchas cosas y por lo que ya me di cuenta, no es nada común la técnica que utilizó Alfonso. Era como ir descubriendo cada escena, cada momento y pues las reacciones eran naturales, a diferencia de muchos directores que te dan el guión y tienes que trabajar en tu personaje y eso es algo que necesito aprender.

GAF: Y ahora en el estreno nacional en Morelia, ¿cuáles son tus expectativas con el público mexicano? ¿cómo crees que van a recibir ROMA? Hubo un pequeño pase de salas en CDMX, pero la mayoría de los mexicanos no la han visto.

YA: Estoy muy emocionada, de hecho voy a estar viendo la película y escuchando la reacción del público, es algo que para mi es una bendición que pueda estar en ese momento y compartir con los mexicanos esta gran película y pues espero que cada quien se lleve el mensaje que mejor le parezca de acuerdo a sus memorias.

WhatsApp Image 2018-10-27 at 17.46.42
Yalitza Aparicio y Eugenio Caballero, Foto: Celina Manuel.

GAF: ¿Qué sentiste la primera vez que te viste en pantalla y ver toda la historia terminada?

YA: Fue algo completamente extraño al principio, no estoy acostumbrada a verme en la pantalla o escucharme,  algo que siempre he tenido es que no me gustaban las fotos, por más que intentaran, no me dejaba tomar fotos en mi casa; pero pues ya poco a poco me fui sumergiendo en todo lo que expresaba la película, disfrute mucho. Había momentos en donde reaccionaba y me sorprendía ver los sets en donde recreó Caballero junto con su equipo, porque era sorprendente ver el trabajo terminado en pantalla  y lo real que se sentía.

GAF: ¿Cómo fue el proceso de casting para interpretar a Cleo?

YA: Este proceso empezó desde Tlaxiaco, Oaxaca (de dónde yo soy). Abrieron una convocatoria de la cual yo desconocía totalmente, la invitación se la hicieron a mi hermana porque ella canta y la conocen más. Pero al estar ahí, mi hermana me dijo que no iba a pasar, que lo hiciera yo, porque ella se encontraba en sus últimos meses de embarazo y llevaba un embarazo delicado y no tenía caso que lo hiciera. Y pues también como este amor que le tienes a tu hermana, de que era su emoción y querer saber como se hacía un casting; y dije: «bueno, total no va a pasar nada, no creo que lo pase». Y cuando me hablan para salir de Oaxaca y luego a México, en ambos casos fue algo de terror, porque mi familia consideraba que podría ser trata de mujeres porque no había suficiente información. Pero los productores permitieron que mi mamá me acompañara durante todo el proceso y siempre estuvo a mi lado, era algo que me tranquilizaba.

WhatsApp Image 2018-10-27 at 17.46.43 (2)
Nancy García y Yalitza Aparicio. Foto: Celina Manuel.

GAF: ¿Qué le dirías a las mujeres que están leyendo esta entrevista que buscan cumplir sus sueños?

YA: Me gustaría que fuera un mensaje en general, para todas las mujeres, no sólo jóvenes, sin importar la edad. Considero que es que cuando tu quieras algo, simplemente lucha e insiste. Se van a cerrar puertas pero eso no importa si tu realmente quieres algo, ten esa fuerza, no te rindas ni abandones tus sueños.

GAF: En tu casa, ¿tus familiares ya vieron la película?

YA: En Morelia será la primera vez que la verán mi mamá y papá, el resto de mi familia no sé si la verán en Oaxaca o en México, ya estarán viéndola mis hermanos.

GAF: Muchísimas gracias Yalitza, muchas felicidades por la nominación al Gotham.

YA: Muchas gracias a ustedes.

Queremos agradecer a las personas que con su gran ayuda y disposición, hicieron posible esta plática: Pimienta Films, Nicolás Celis, Maya Scherr-Willson y Francesca Romero-Siekman.

ROMA_06495_006R
Créditos: Alfonso Cuarón

 

Bonus con spoiler alert: En caso de que no hayas visto la película, te recomendamos no leer la próxima pregunta.  

 

GAF: Ya pudimos ver la película desde su pase en CDMX. Y lo que más me impresionó, fue la escena del parto. Sufrí y lloré con el personaje, es una escena muy fuerte. ¿Cómo lograste transmitir tanto, todas tus reacciones se ven tan naturales?

YA: En esta escena al igual que el resto, yo no sabía lo que iba a pasar, sólo sabía que todo el mundo estaba ensayando posiciones, lugares con los doctores porque estaban orientando sobre que herramienta necesitaban, era la única información que me habían dado y estaba esperando. Cuando me llamaron para ya grabarlo, simplemente me dijeron: «bueno, este es el momento en el que ya va a nacer tu bebé y pues vamos a empezar, vas a entrar a labor de parto.» Y como fue transcurriendo la escena y ver todos esos momentos, las noticias que dan los doctores, con esa frialdad, me había metido tanto en mi personaje, fue doloroso y es una reacción totalmente natural, de hecho, la toma que está en la película fue la primera, porque fueron como tres o cuatro tomas.

Una respuesta a “Yalitza Aparicio: el corazón de ROMA”

  1. […] por María José Ramírez, “The Final Cut: La representación SÍ importa” y “Yalitza Aparicio: el corazón de ROMA” por Andrea Rendón […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: