FICM 2018: girlpower en la competencia

Por: Celina Manuel  @zeppelina0

Esta semana comenzó la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y esta es la primera entrega de lo que vimos en la Sección de Largometraje Mexicano en competencia.

LUCIÉRNAGAS

Durante el primer día del FICM se presentó ante la prensa y el público Luciérnagas, de Bani Khoshonoudi, película que tiene como escenario el puerto de Veracruz, lugar donde varios personajes e historias se entrelazan teniendo en común la búsqueda de un futuro más certero.

En la función ante el público, la directora afirmó que quería grabar en un lugar con mucha carga histórica en cuanto a migraciones, como lo es Veracruz “tenía ganas de mostrar un lugar tan importante para la historia de la migración en México, y a la vez mostrar en pantalla una ciudad que casi no se ve en pantalla”.

20181021174942_IMG_9092
Los actores Arash Marandi y Luis Alberti  y la directora Bani Koshnoudi.

Gran parte de los personajes están en una búsqueda, para lo cual Veracruz es   sólo un lougar de transición, dejando atrás toda una historia, para reescribirla en otras latitudes: Turquía o los Ángeles. Es también una muestra del desarraigo al abandonar las raíces,  o simplemente dejar ir: mi película es sobre la búsqueda en general. De un desarraigo, estar lejos de los que quieres, buscando un futuro”, comentó la directora en la función ante el público.

 

ANTES DEL OLVIDO

El segundo largometraje de Iria González Concheiro, se desarrolla en una vecindad del Centro Histórico de la Ciudad de México, donde los vecinos tienen que estar unidos y organizados para oponerse al desalojo.

20181023124013_IMG_9189
La directora Iria González Concheiro, con el productor Rodrigo Ríos Legaspi, Iria Gómez Concheiro, el actor Sebastián Fonseca y la actriz Mercedes Hernández.

A través de varios personajes se crean un mosaico de mini historias que muestran la diversidad que hay entre los inquilinos, quien crean un mosaico de historias que al final relatan cómo es la vida entre los muros del viejo edificio “Uno de los objetivos de esta película fue documentar la forma de vida en las vecindades, antes de que se pierda, antes del olvido”, comentó ante la prensa la directora.

 

LA CAMARISTA

El debut como directora, de la anteriormente actriz Lila Avilés es la historia de Eve durante sus jornadas laborales en un hotel prestigioso de la Ciudad de México. La directora nos situa detrás de ella, siguiendo su día a día y mostrando una pequeña parte de sus relaciones con los compañeros de trabajo y algunos huéspedes; hay grandes momentos de intimidad y soledad, pausas para reflexionar junto a Eve, acerca de sus sueños y aspiraciones.

IMG_20181026_120016
La direcora Lila Avilés con la actriz Gabriela Cartol, Agustina Quinci y la productora Tatiana Graullera

Respecto a la narrativa visual la directora comenta que fue algo premeditado: “desde un principio me interesaba este punto de vista vouyer en cuestiones narrativas, para encontrar belleza en las cosas cotidianas”. Es así que este filme intimista se perfila como uno de nuestros favoritos de esta edición del FICM.

 

UNA CORRIENTE SALVAJE

El tercer largometraje documental de la directora Nuria Ibáñez, retrata la relación entre Chilo y Omar, quienes viven apartados del mundo en una playa desierta. La documentalista nos sumerge en los momentos más íntimos entre los dos hombres, quienes se mueven entre una relación amistosa y el coqueteo, con noches de charlas profundas al calor de unas veladoras y un poco de alcohol.

20181023200722_IMG_9205
Nuria González, directora del documental y la productora Tatiana Graullera.

Pareciera que es una historia con bastante trabajo de pre-producción, pero la directora comentó en función ante el público que fue una gran coincidencia dar con los protagonistas, después de una cambio de planes en cuanto a la historia y personajes que estaban planeados en un principio: “al no tener un guión como tal, nos tuvimos que dejar llevar por la historia de ellos, y se grabó en dos partes”, comentó la documentalista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: