Fotos y texto por: Andrea Sánchez Rendón ( @andrearendon__ )
Desde el inicio del GIFF, una de las prioridades que se buscaban era poder darle mayor visibilidad a las mujeres en la industria cinematográfica y televisiva, por lo que se creó la Asociación de Mujeres en el Cine y la TV.

Este año se rindió homenaje a dos talentosísimas mujeres mexicanas: la productora Carmen Armendáriz y la gran actriz Pilar Pellicer; quienes recibieron los reconocimientos de la Cruz de Plata “Más cine por favor” y La Musa, reconocimiento de la Asociación, de manos de Sarah Hoch y Concepción Taboada.
Carmen Armendáriz, hija del gran actor del Cine de Oro Mexicano: Pedro Armendáriz; productora televisiva parte fundamental del inicio de la carrera de tres grandes del cine: Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Emmanuel Lubezki, recibió de una manera muy tierna el premio y comentó que está preparando una serie sobre la gran actriz mexicana María Félix, a quien conoció cuando era niña.

La actriz Pilar Pellicer inició su carrera artística como bailarina de danza contemporánea y debutó como actriz de cine a los 17 años en la película “El vendedor de muñecas” (1955). Su primer protagónico fue en el largometraje Pedro Páramo (1967), de Carlos Velo, donde interpretó a Susana San Juan y en 1959 trabajó en la película Nazarín, ganadora de la Palma de Oro en Cannes compartiendo escena con Marga López. Mientras que en 1994 debutó como directora cinematográfica con el cortometraje ¿Qué hora es?, basado en un cuento de Elena Garro, con el cual ganó un premio en el Festival de Biarritz, en Francia, como Mejor Cortometraje.
Texto del perfil de la actriz por Aiko Alonso.

Un merecido homenaje para ambas y que nos pone muy felices por haberlo presenciado.
Deja una respuesta