The Final Cut: Soy tu fan

Por: Jessica Angel | @JessAM_21

Desde hace mucho tiempo es más común  enfocar series o películas en la  crisis y la vida  de adolescentes, pero ¿qué pasa cuándo creces? en general es  raro que se hable de las crisis de treintañeras o mujeres de veintitantos, cuándo no te  puedes titular  porqué no logras  terminar la tesis, o  no cumples con todo lo que la sociedad espera de ti a cierta edad por ejemplo: una estabilidad económica, una relación perfecta, buen trabajo, tener hijos… 

La crisis puede existir en diferentes períodos de nuestra vida, no únicamente durante la adolescencia -sería muy interesante que se siguieran haciendo historias de personas que ya no son adolescentes-. y creo que esa es la genialidad de Soy tu fan, por eso todavía es relevante,  gracias a sus entrañables personajes  podemos hablar de la crisis de crecer,  ansiedad, depresión, problemas amorosos y la importancia de cerrar ciclos… 

Soy tu fan es una de las series mexicanas más emblemáticas y que sin duda ha marcado a toda una generación. Quizá el éxito radique en que de alguna manera puedes sentirte identificada con las situaciones que la serie presenta, por ejemplo  han pasado   12   años desde su estreno y las rentas en la Ciudad de México siguen siendo muy elevadas. 

En la primera temporada la serie conocemos a Charly (Ana Claudia Talancón) quien acaba de terminar una relación de 3 años con Julián (Osvaldo Benavides) una hombre que no la valoraba y le tenía miedo al compromiso, -la mayoría de los personajes le tienen miedo al compromiso-; es así como un día  conoce a Nicolás (Martín Altomaro) desde el principio muestra ser  todo lo contrario a Julián, es muy intenso muestra su interés en ella desde el primer día a tal punto que podría ser considerado como un acosador. 

Mientras Charly vive  el duelo de su separación, tiene que lidiar con su tesis para poder graduarse como Licenciada en Sociología, sin embargo, no puede terminarla y quiere cambiar al tema de nuevo, porqué  su asesor de tesis (Leonardo Lozanne)  le gusta y la pone nerviosa  . 

Durante la serie vemos la gran relación que Charly tiene con su hermano Diego (Gonzalo García Vivanco), logramos conocer a su núcleo familiar, su  mamá (Verónica Langer) es pieza fundamental para entender la personalidad de sus dos  hijos, su abuela Beba (Tara Parra) es  uno de los personajes más sabios, siempre da los mejores consejos. 

Charly tiene dos mejores amigas por un lado está Rocío (Maya Zapata) quién  está buscando a un hombre con quien pueda tener una relación seria y  Fernanda (Johanna Murillo) la única de las 3 que tiene una «relación estable» con  Iñaki (Juan Pablo Medina) un hombre que tiene dependencia hacia su madre. 

Uno de los personajes más amados y odiados al mismo tiempo es el de Vanessa (Flor Edwarda Gurrola),  tiene una obsesión por Charly, parece ser su «fan», es divertida, muy directa pero en momentos puede desesperar a las personas .

La historia sigue avanzando Charly y Nico tienen una relación que parece ser bastante sólida pero cuando  parece que la vida de Charly se estaba acomodando vuelve a autosabotearse y termina su relación con Nico porqué piensa  que algo le falta y regresa con Julián ( quien realmente no esta enamorado de Charly),  finalmente se da cuenta de sus verdaderos sentimientos por Nico, aunque él ya tiene otra relación y parece ser demasiado tarde, la primera temporada concluye sin saber qué pasará con estos dos personajes. 

En la segunda temporada Charly se enfrenta al mundo laboral, a una jefa abusiva y que la ve como su competencia; mostrando una etapa más adulta del personaje, comenzando  una nueva relación con un hombre mayor Bruno (Bruno Bichir)  que resulta ser el psiquiatra de Vanessa. 

Nico y Charly tienen una amistad aunque es evidente que todavía hay amor, Nico en esta temporada también tiene otras relaciones dando a entender que en realidad le cuesta mucho trabajo estar solo. 

Por otro lado Fernanda vive su nueva vida de casada con  varios cambios, después de años de relación con Iñaki quiere experimentar con nuevas personas; estuvo con Iñaki desde los 21 años por eso  su relación se fue desgastando  y  ambos deciden  divorciarse, pero ella  aprende a sanar primero antes de tener  una nueva relación -personalmente es uno de mis personajes favoritos de está temporada porqué demuestra que ha madurado y acepta sus errores-.

Rocío se enfrenta a la maternidad, en la primera temporada habló sobre su deseo de no ser madre, para ella es muy duro pero es apoyada por Diego y en esta temporada es uno de los personajes que más evoluciona, ya que al principio salía con varias mujeres  y no se involucra realmente con nadie, aquí decide  apoyar el embarazo  de Rocío e involucrarse en la crianza de su   bebé, así  cumple su sueño de tener una familia y trata de apoyarla en todo. 

Al final Charly se da cuenta que no busca lo mismo que Bruno, ni  se siente feliz con esa relación y terminan. La segunda temporada nos deja con demasiadas interrogantes ¿qué pasó con Charly?

Cada uno de los personajes tiene varias capas, ninguno es perfecto, ni demasiado bueno o malo,  la serie  por momentos puede parecer cruda porqué realmente muestra situaciones reales, la serie se estrenó en el año 2010 y al ver de nuevo la serie podemos hacer incluso  un análisis a nivel sociológico sobre cómo era la sociedad mexicana en ese momento dónde se tenía muy normalizado el machismo, clasismo o  la competencia entre mujeres, es importante tomar en cuenta eso, ver la serie sin juzgar a los personajes, considero que como sociedad hemos cambiado y en la película y tercera temporada de Soy Tu Fan vamos a ver esa evolución también en los personajes, además los fans llevamos esperando una conclusión de la historia durante más de 10 años, y por fin la tendremos .

Si quieren ver la serie de nuevo o alguien aún no la- ha visto, las dos temporadas se encuentran disponibles en el canal de youtube de canal once o en su página de Internet. 

Jessica Angel
Es cineasta y periodista, amante de los libros, la poesía y la música. Ha participado en diversos cortometrajes y programas de televisión. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.