Por: Alejandra Piña | @aletspi
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es uno de los más esperados cada año por la diversidad de su programación, selección, estrenos, conferencias, conversatorios y todo lo que representa estar de manera presencial en las calles rosadas de Morelia, o de manera remota como lo fue en el caso de años anteriores por la pandemia.
Este año, para celebrar su 20° edición podremos disfrutar de una competencia con 95 títulos de las cuales destacamos la participación de las mujeres y de colaboradoras Girls at Films a quienes admiramos.
Te compartimos la lista completa en cada categoría:
Largometraje mexicano
- Días borrosos de Marie Benito
- La hija de todas las rabias de Laura Baumeister
- Huesera de Michelle Garza Cervera
- Manto de gemas de Natalia López Gallardo
- El norte sobre el vacío de Alejandra Márquez Abella
- Ruido de Natalia Beristáin
- Santa Bárbara de Anaïs Pareto Onghena
- Trigal de Anabel Caso, con la participación de nuestra colaboradora Karen Zabs en el departamento de arte.
En esta categoría, fueron seleccionados 10 proyectos, de los cuales 8 son dirigidos por mujeres.
Documental mexicano
- Ahora que estamos juntas de Patricia Balderas Castro
- Malintzin 17 de Mara y Eugenio Polgovsky
- Mi no lugar de Isis Ahumada Monroy
- Placeada. Historia íntima de una ex-sicaria de Alejandra Sánchez
- Pedro de Liora Splik Bialostozky
Cortometraje sección michoacana
- Habitar de Sunya Itzia Madrigal Álvarez Ugena
- Soy bosque (I am a forest) de Anna Soler Cepirá y Elida Maiques
Cortometraje mexicano de ficción
- Agustina de Luciana Herrera Castro
- Aire de Kenya Márquez
- La Baláhna de Xóchitl Enríquez Mendoza
- Bien parecidas de Mariel Cortés
- Corpúsculo de Léa Soler
- Cuanacaquilitl (Diente de león) de Lorena R. Valencia
- En cualquier lugar de Minerva Rivera Bolaños
- Frontera de Ana Fernanda Torres, colaboradora de Girls at Films
- Fuego fatuo de Verónica Marín Cienfuegos
- Luz nocturna de Kim Torres
- Mia de Karina Minujin
- Por Magda de Carla Larrea Sánchez
- Y los días pasan de Itzel Sacnité, colaboradora de Girls at Films
Cortometraje documental mexicano
- 3 días, 3 años de Florencia Gómez Santiz
- Almas de fuego de Cristina Cabada
- El cielo es muy bonito de| Aracely Méndez
- Las cosas que te digo (The Things I Tell You) de Daniela Silva Solórzano
- …Esperanza de Mayra Veliz
- Trazos de silencio | Valentina Pelayo Atilano
Animación
- VI de Andrea Robles
- Bakeneko de Paola Alejandra Pantoja
- Bouclette de Fernanda Lozada
- La ciudad de Camilla Uboldi Andreas Papacostas
- Intervalos de Mitchelle Tamariz
- Las plantas también mueren de Andrea León
- Tonalli de Julia Granillo Tostado
Aunque este año solo el 45% de trabajos presentados son dirigidos por mujeres, 2022 será un año más para recordar y reconocer que existimos en la escritura, sonido, montaje, producción y en cada una de las áreas de la industria cinematográfica.
¡Nos vemos del 22 al 29 de octubre en Morelia!

Periodista y Publicista. Ha escrito sobre cultura, arte y música para diversas plataformas digitales independientes; fotógrafa de todo lo que ve.
Deja una respuesta