Por: Alejandra Piña | @aletspi
Con el foco en la diversidad cultural, El Padre de la Novia se estrenará el próximo 16 de junio por HBO Max. Esta vez dirigida por Gaz Alazraki, la cinta promete no solo una trama divertida y familiar, sino que resalta la migración no como un problema social, sino como el deber ser de la libre elección de habitar cualquier lugar.
Se trata de la tercera adaptación de Father of The Bride, ahora con raíces latinas y protagonizada por Gloria Estefan, Andy García, Adria Arjona, Diego Boneta, Macarena Achaga y Pedro Damián.
A pesar de que la cinta puede parecer una historia más sobre el amor romántico, también resalta la independencia de las mujeres. “Sofi es una mujer moderna, le importa mucho su carrera y ve en su pareja algo de ella. Es inteligente, quiere viajar, quiere vivir su vida y no está muy de acuerdo con ciertas tradiciones y piensa que deben evolucionar”, comentó en conferencia de prensa Adria Arjona.

Además, la película resalta la representación de diferentes nacionalidades, como es el caso del personaje de Macarena Achaga quien, por primera vez, lleva consigo una interpretación sobre sus raíces argentinas. “Me siento muy honrada. Es muy bonito llevar un poquito de mi tierra, de mi cultura y de mi acento natal a Hollywood y, en general, es hermoso que los latinos y los hispanohablantes nos unamos, porque a veces entre nosotros mismos hay una especie de discriminación, y lo que consiguió Gaz con esta película nos unifica”, comentó al respecto.
También destaca la toma de decisión al momento de seleccionar al cast, sobre todo en una industria que suele elegir a actrices o actores para interpretar a personajes con culturas que casi siempre no son las suyas. El objetivo era lograr capturar bien la cultura de cada personaje, pero desde su verdadera raíz, algo que se ve muy poco en las producciones, sobre todo, hollywoodenses.
Y, por si fuera poco, El Padre de la Novia reúne a dos generaciones de actrices y actores: quienes ya tienen trazada una trayectoria de años, y una nueva con un expertise imparable, ambas con un fin en común en el quehacer creativo con una historia que no caduca, pero que sí evoluciona, cuestiona los roles sociales impuestos por décadas e incluso la vulnerabilidad masculina, lo que pone una marca particular en esta nueva versión.

“Rompe con muchos estereotipos: el estereotipo latino y el de género. Hemos crecido con la idea de lo que significa ser hombre, pero ahora es importante mostrar lo que es ser vulnerable, el estar seguro contigo mismo aunque no te gusten los deportes, etc. Es un aspecto muy interesante que Gaz puso en la película”, apuntó Diego Boneta.
Sin duda, en El Padre de la Novia la ternura, el amor de familia, la comedia y el cuestionamiento social se unen para ser nuestro nuevo happy-safe place.

Periodista y Publicista. Ha escrito sobre cultura, arte y música para diversas plataformas digitales independientes; fotógrafa de todo lo que ve.