Film Review: Más Allá de la Luna

Por: Andrea Rendón |@andrearendon__

Este 23 de octubre, Netflix estrenará «Más allá de la luna», una película que nos habla del amor incondicional a nuestra familia y nuestros más anhelados deseos, además de recordarnos al viaje de Dorothy en «El Mago de Oz».

Basada en el guion de Audrey Wells (Bajo el sol de la Toscana) y dedicada a su memoria, «Más allá de la luna» es dirigida por el ganador del OSCAR, Glenn Keane. Esta película tiene una historia muy bella y triste, tanto en su realización como en su guion. Fue el último proyecto de Audrey Wells , además de que escogió con sumo cuidado con la idea dejar en nuestro mundo una historia que nos recordara que ‘El amor no es inmortal, pero es eterno’”.

Netflix 2020

Fei Fei cree fervientemente en Chang’e, la diosa de la luna, gracias a que su familia le enseña la historia de este hermoso mito chino sobre una mujer que pierde al amor de su vida y termina en la luna gracias a unas pastillas de inmortalidad. Sola y sin su otra mitad, vive en la luna esperando el reencuentro con su ser amado mientras un perro chow decide el ciclo de la luna con tan solo jugar con ella y morderla. Rápidamente, la vida de Fei Fei cambia cuando su madre muere después de una enfermedad y su vida se vuelve triste, pero tiene a «Brincos», su coneja de regalo y a su padre. Pronto conoce a la novia de su papá y a su hijo, quienes inevitablemente terminarían siendo su familia y esto hace que tome una decisión determinante: construir un cohete y probar que Chang’e y el amor para siempre existen.

En medio de este contexto social y de esta pandemia que irremediablemente nos ha dejado asustados, tristes y deprimidos, esta película es un rayo de luz por el tema que trata. El amor a nuestros seres queridos vivos y ya no presentes fisicamente, es algo que todos comprendemos y sentimos. Fei Fei vive a diario con una tristeza que nadie puede ver, que camina y siente con ella hasta que parece hallar la solución a su tristeza.

Netflix 2020

El contar un mito chino tan querido y el ligarlo a la historia de estos personajes, es sin duda muy acertado. Leyendo todas las notas de producción y viendo la película, ésta tenía predestinado existir en nuestra época. En nuestra infancia, crecimos con muchas películas que nos ayudaron a ver el mundo desde otra perspectiva y nos dieron esperanzas de que las cosas en nuestra vida podrían mejorar, y ahora, en este 2020, los niños se merecen historias que los hagan soñar con lo imposible, armar un cohete con partes de lavadoras a ritmo de pop chino y con una súper estrella de Lunaria, la tierra en donde vive Chang’e.

Netflix, 2020

Una de las decisiones artísticas que tomaron en la película me llamó particularmente la atención: los habitantes de lunaria y todo alrededor de ella. Parecería que el mundo y el viaje prácticamente venían de la imaginación de Fei Fei: pasteles de luna fosforecentes caminando (la familia de Fei Fei se dedica a cocinarlos), bolitas de colores por todas partes, gallinas en motocicletas, etc. Todo parece tan colorido, moderno y abstracto, lejos de las cosas que nosotros pensaríamos que viven en la luna. Pero claro, al parecer tenía que ver en algo «The Dark Side of the Moon» de Pink Floyd, que fue la fuente de inspiración de Desrumaux y Keane, quienes al final diseñaron Lunaria como una ciudad en la que la diosa de la Luna Chang’e es la principal fuente de luz.

Netflix, 2020

Tal cual como Dorothy, Fei Fei emprende un viaje hacia lo desconocido y hacia si misma, encontrando nuevos amigos y recapacitando sobre el valor de la familia, como su «nuevo hermano» Chin. Muchas veces nos encontramos en la incertidumbre y con el miedo a lo desconocido, a no saber que pasará con nosotros y si recibimos a alguien más en nuestro corazón, ellos pueden desaparecer o si alguien más llega, nos dejarán de amar. El miedo de Fei Fei es algo universal para nosotros, en donde muchos se podrán sentir identificados mientras una niña cumple con su sueño de encontrar a su ídola. Pero no todo es felicidad, Chang’e ha cambiado. Una persona que brillaba con su propio color, es secuestrada por una tristeza profunda por la falta de su ser querido, se refugia en la depresión y no quiere brillar más, aunque esto sea la fuente de la vida de todos los que la aman en la luna.

Netflix: Así se creó a la diosa Chang'e de 'Más Allá de la Luna' | Cinescape
Netflix 2020

Chang’e es el personaje que puede darnos todos los matices de una persona adulta y por lo que pasamos cuando ya no somos niños, queremos creer que todo mejorará pero pasan ciertas situaciones que nos hacen dudar y al final, terminar en una tristeza de la cual no podemos salir. Me llamó mucho la atención que en una película infantil, ambos personajes sean abordados con mucha honestidad y el sentir de cada uno, en donde no por ser pequeño, no puedas sentir tristeza o desilusión.

Brincos es la mascota de fei fei en más allá de la luna
Netflix, 2020

El soundtrack forma parte fundamental de la película, cada una de las canciones esconden los deseos de cada uno de los protagonistas que buscan volver a amar y sentirse acompañados. Con efectividad, ayuda mucho a que la película no se estanque y sea bastante divertida.

Netflix, 2020

La muerte se retrata de una forma diferente, podríamos comparar con el tema de COCO, ya que es una película sobre mito local y festividad: el reencuentro con nuestros seres queridos. Fei Fei viaja y se encuentra asi misma y obtiene las respuestas que quería para poder continuar. Nunca es tarde para aprender a soltar y saber que los que nos aman, siempre estarán presentes aunque no los podamos ver.

Andrea Rendón
Directora y fundadora de Girls at Films.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: