Por: Eugenia Fernández | @LaEugeSs
Hablar de la historia de Cats se me hace muy difícil por una mezcla de sentimientos encontrados que tengo. Algunos años atrás cuando tenía 11 o 12 años Cats y yo nos conocimos por primera vez en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en la Cuidad de Querétaro y nuestro encuentro fue bastante bueno, para mi fue el momento en que empecé a sentir una conexión por el género musical.
Cuando por julio, agosto del 2019 salió el primer tráiler cinematográfico de Cats genuinamente estaba emocionada por verla. Reacción muy diferente que tuvieron casi todos los internautas que empezaron a tirar hate. No pararon los memes en redes sociales (había uno muy bueno del Señor Sheffield pero ya no lo encuentro), especialmente por los efectos subversivos tipo filtro de Instagram.
Sin embargo me parece que a Cats le pasó el típico subirse al tren del mame para odiar y criticar algo. OJO no estoy diciendo que sea la película del siglo ni mucho menos pero DEFINITIVAMENTE no es lo peor que visto en el cine y sí tiene dos que tres cosas rescatables que abordaré en la siguiente reseña.
Lo bueno: Totalmente la canción de memory, es una pieza que tiene punch emocional y Jennifer Hudson se rifó en la interpretación sólo por revivir ese momento volvería a ver la película. Macavity también fue una canción bastante disfrutable por su ritmo pegajoso y la coreografía bien ejecutada. Otro punto a favor en general de esta película, son las coreografías que están bien armadas y lucen, no como La La Land que tenía coreografías bastante flojas para ser una película perteneciente al género musical. En general la trama empieza a despegar volviendose interesante y emotiva por el final o tercer acto de la película. Por último las actuaciones de casi todo el elenco son bastante buenas, claro que hay quienes sobresalen más como Ian McKellen por su puesto.
Lo Regular: El verdadero problema de Cats más allá del efecto CGI, es que no existe una trama sólida y eso viene desde el guión. Investigué un poco acerca de este musical creado por Andrew Lloyd Webber y T.S. Eliot. La historia de este musical está basada en una colección de poemas del mismo T.S. Eliot llamado Old Possum’s Book of Practical Cats que se trató de adaptar a una obra musical. Aquí es donde viene la mezcla de sentimientos que mencionaba al principio porque hace 16 años cuando vi Cats por primera vez no sabía nada de la estructura de una historia pero ahora que entiendo las partes que conforman un guión sólido, me di cuenta que efectivamente Cats no tiene una trama. Literal todo lo que sucede es que una gatita llamada Victoria llega al mundo Jelico y conoce a muchos gatos diferentes que al final de la noche uno de ellos será seleccionado para ir al jardín celestial. Por lo tanto no existe una fuerza antagónica poderosa, más que los patéticos intentos de Macavity por ganar el boleto al jardín celestial, ni un protagonista que viva un viaje a lo largo de la trama y ni hablar de una estructura de tres actos. A pesar de este GRAN problema la película logra ser medianamente entretenida y mantener su fidelidad al musical.
Lo malo: LOS EFECTOS, aunque después de un rato las caras de los gatos no me molestaron tanto pero algo que si me disturbo bastante fueron los efectos de unos ratones que salieron por allí y unas cucarachas. Como mencioné arriba al no haber una trama, la película se hace LENTA sobre todo por la mitad de la película. Por ejemplo la canción y escena de Mr. Mistofflees se me hizo ETERNA. Sólo sientes una canción tras otra sin ningún sentido. Si no eres fan de los musicales te recomiendo alejarte de esta trama, si quieres darle una oportunidad al género escríbeme para recomendarte unos musicales que hacen muy bien su trabajo de integrar canciones de manera efectiva a la trama. Por último la nueva canción y joya de esta película, Beautiful Ghosts pasó sin pena ni gloria así como la introducción de Francesca Hayward, tal vez debió elegir participar en otra película para poder despegar artísticamente de manera más positiva.
Mi veredicto final es que «Cats» por razones obvias no pasó, ni pasará a la historia como una película memorable pero si eres amante del género musical, como yo y quieres entretenerte por unas horas podrías darle una oportunidad.
Deja una respuesta