Review: “Las Herederas” GIFF 2018

Por: Andrea Sánchez Rendón( @andrearendon__)

Después de ganar dos Osos de Plata en la pasada edición de la Berlinale, la ópera prima de Marcelo Martinessi “Las Herederas” se presentó en la Inauguración del GIFF 2018; en donde tuvimos la oportunidad de ver esta extraordinaria película paraguaya.

9 LAS HEREDERAS-800-800-450-450-crop-fill

Chiquita (Margarita Irun) y Chela (Ana Braun) viven juntas desde hace mucho tiempo, una pareja de mujeres maduras que han visto pasar su juventud en una vieja y hermosa casa de Asunción, en cuyas paredes cuelgan cuadros heredados de pintores famosos, muebles de gran calidad y vasos que envidiaría cualquier vecina de uno de los barrios más ricos de la ciudad.

Pero hay un detalle, ambas están en bancarota y tienen que seguir con su estilo de vida, por lo que comienzan a vender sus pertenencias antes de que Chiquita caiga en la cárcel por una deuda. Redescubrir el pasado en casa para tener que venderlo es uno de los procesos que más conflicto causa en la protagonista, ya que es desprenderse de lo que un día sus seres amados le dejaron por alguien que realmente no sabe si cuenta con su cariño.

las-herederas-paraguay-berlinale-trailer

Mujeres de alta sociedad que son herederas de sus padres o esposos, reflejadas en una película que nos da a conocer cómo llega a ser el círculo paraguayo entre ellas, donde juegan dominó, apuestan dinero, tienen problemas burgueses bastante simpáticos o como la Sra. Pituca; quien paga a Chela por un rait. Varias generaciones de paraguayas se juntan en casas para poder ponerse al día en los chismes del barrio.

www.torinofilmlab.it

Varios de los temas que más nos llamo la atención es el redescubrimiento de la feminidad de Chela a una edad ya madura después de que Chiquita se ve metida en problemas legales, el no saber si estás con la persona correcta y sobre todo, un camino que la vida te muestra a bordo de un viejo Daimler (también a la venta) y al que no estabas preparada a seguir, nos hace encontrarnos con Poupeé, su apodo de pequeña. Una de las escenas más finas y elegantes de la cinta es cuando Chela aprende a fumar con Angy, una joven mujer que pone sus sentimientos en conflicto.

las-herederas2-39305_640x

La belleza de los detalles en los que las mujeres ponemos atención y muchas personas no, como el poder tener el gusto de comprar algo que nos gusta y vernos mejor; hace que en un punto nos pudiéramos sentir identificadas con Chela, quien logra comprender su encrucijada de sentimientos y sigue adelante.

“Las Herederas” es la muestra del buen cine que se está realizando en Latinoamérica, con grandes historias que se desarrollan en torno a familias o situaciones cotidianas, con una gran ejecución y que deseamos que sigan así.

Es una coproducción entre Alemania, Francia y Noruega.

Se podrá ver en México gracias a Nueva Era Films.

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: