Mujeres en el #Ariel2018

Se acerca la edición número 60 de los Premios los premios de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) 2018, y por primera vez en mucho tiempo tres mujeres cineastas están nominadas en la categoría de Mejor Dirección (documental y ficción. Lucía Gajá, Natalia Beristáin e Issa López son las realizadoras que comparten la nominación por la estatuilla, así que vale la pena hacer un breve recorrido por su trayectoria cinematográfica.

Lucía Gajá

34506498_10212778510797318_5509370441405300736_n

El documental “Batallas íntimas” es su más reciente trabajo y está nominado a varias categorías como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor largometraje documental. Se centra en la vida de cinco mujeres de diferentes países y sus historias de supervivencia frente a la violencia doméstica.

Lucía Gajá es egresada del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de(CUEC), ha sido laureada y premiada en varios festivales de cine y ha recibido varios apoyos por su labor cinematográfica. El cortometraje documental “Soy” (2004), recibió la estatuilla de plata en los Premios Ariel. “Mi vida adentro”, ópera prima de la cineasta, participó en la 47ª Semana de la Crítica (Sección Paralela del Festival de Cannes), y fue galardonada en el FICM 2007 y obtuvo en Primer Lugar en la categoría “Derechos Humanos” del 10º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), por mencionar algunos.

La filmografía de la documentalista Lucía Gajá orbita alrededor de la injusticia y marginación que se vive en los sectores más vulnerables de la sociedad, ya sea por alguna condición de discapacidad (“Yo”),  raza (“Mi vida Dentro”) o género (“Batallas íntimas”). Gajá hace un trabajo –quizá- necesario, ya que hace posible que esas voces sean escuchadas y nos muestra esos pedazos de realidad que preferimos ignorar.

Natalia Beristain

34532902_10212778510597313_8949229879283417088_n

Una constante en la filmografía de Beristain son sus personajes femeninos, que en su mayoría protagonizan las historias, como en “Los Adioses” (2017), segundo largometraje de Natalia Beristáin. La película es una biografía de la emblemática escritora mexicana Rosario Castellanos, su relación turbulenta con Ricardo Guerra. El largometraje compite en la categoría de Mejor Dirección y ha formado parte de varios festivales de cine como El Festival Internacional de Cine de Roma, El Festival Internacional de Cine de Gotemburgo y el Festival Internacional de Cine de Morelia.

La cineasta se formó en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Tiene créditos en varios proyectos como directora de casting, productora ejecutiva y asistente de dirección. Realizó los cortometrajes “Peces plátano” (2006); y “Pentimento” (2009). Posteriormente escribió el guion de su ópera prima “No quiero dormir sola” (2012), largometraje estrenado en la 27ª Semana Internacional de la Crítica de Venecia, resultó ganador del Yellow Robin Award del Festival de Cine de Rotterdam (IFFR) 2013, y del Premio a Mejor Largometraje del FICM 2012, entre otros.

Issa López

34461584_10212778511637339_546885036272517120_n

Escritora, productora y directora de cine. Galardonada con el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero del Instituto Nacional de Bellas Artes en 2007, por su novela “Lengua Muerta”.

Escribió y dirigió su ópera prima “Efectos secundarios”, así como de otras comedias mexicanas y coescribió el guion de “600 Millas” (2015), de Gabriel Ripstein.

“Vuelven” (2017), nominada a Mejor Dirección, es el trabajo más reciente de la directora y es su primera película de género. Un relato acerca de una pandilla de niños en situación de calle, enfrentados a la violencia de los cárteles y los fantasmas.

El filme ha sido bien recibido por la crítica y el público; Issa López fue galardonada con el Premio a Mejor Dirección en el Fantatastic Fest (en la categoría Horror Feature), convirtiéndose en la primera mujer que obtiene el premio. También arrasó con los premios de las principales categorías del Scream Fest 2017.

La realizadora se encuentra en pláticas para colaborar con el cineasta Guillermo del Toro, quien quedó impresionado con la película.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: