Women we love: Daniela Michel desde Cannes 2018

Por: Andrea Rendón (@andrearendon__)
Ferviente admiradora del talento de los jóvenes mexicanos desde las Jornadas de Cortometrajes realizadas por ella hace 20 años, Daniela Michel es una de las mujeres más influyentes en la industria del cine; visionaria y poseedora de un talento innato para descubrir a cientos de talentosos cineastas en nuestro país, siendo la Directora General del Festival Internacional de Cine de Morelia, evento que recientemente presentó su nueva imagen y llegará en este octubre a su 16 edición en la ciudad de la cantera rosa.
Durante la pasada edición del Festival de Cannes, tuvimos la oportunidad de platicar con ella sobre la relación del FICM y la Semaine de la Critique; así como lo que espera del cine mexicano en los próximos años.

37150227_10213047677806325_3829598724665901056_n

1.- ¿Cómo se hace la selección de los cortometrajes elegidos del FICM en la Semaine de la Critique?
Es una prerrogativa de la Semana de la Crítica. Cada año vienen al FICM Charles Tesson, quien es el Director Artístico y otro representante de la Semaine. A partir de eso, ellos hacen una selección de cortometrajes que les gustaría ver programados meses después en Cannes. 
2.- ¿Crees que éste sea un gran inicio para la carrera de cada uno de los cortometrajistas  que vinieron a Cannes?
Por supuesto que es una oportunidad única e importantísima, presentar su trabajo en Cannes. Hemos tenido casos increíbles como David Pablos que ganó con «La canción de los niños muertos» y luego presentó «Las Elegidas». A lo largo de la historia de esta colaboración y vínculo que tenemos con la Semana de la Crítica, han pasado más de 60 cineastas mexicanos presentando sus trabajos. 
37107939_10213047680086382_4072420292792680448_n
Charles Tesson y Daniela Michel durante la presentación del FICM en la Semaine de la Critique
3.- ¿Qué significa para el FICM el tener una estrecha y larga relación con la Semaine?
Significa muchísimo para nosotros, la verdad es el máximo honor y un privilegio tener un vínculo con el festival más grande del mundo desde hace 16 años, estamos sumamente agradecidos. La Semaine es la sección paralela de Cannes que ha sabido reconocer el gran talento de dos de nuestros más talentosos cineastas, Alejandro González Iñarritu y Guillermo del Toro. Estamos muy contentos. 
37289274_10213061559313354_7837797638496845824_n
Realizadores mexicanos seleccionados por la Semana de la Crítica
4.- ¿Cómo te pareció la presencia de México en Cannes 2018?
Respecto como vi el cine mexicano en este año, muy bien representado con Julio Hernández Cordón y «Cómprame un revólver» , el cortometraje «Los tiempos de Héctor» de Ariel Gutiérrez que compitió en la Cinéfondation y obviamente con los cortos mexicanos dentro de la Semana, también con la presencia de Julio Chavezmontes, quien produjo el nuevo largometraje de Yann Gonzalez. Y por nuestra parte, nuestra misión apoyar a jóvenes cineastas mexicanos, que son la semilla de todo. Traerlos a Cannes es importantísimo. 
37112103_10213047680166384_4389021341706092544_n
Cassandro (Saúl Armendáriz) y Daniela Michel
5.- Como directora del FICM, ¿qué esperas que suceda con el cine mexicano durante los próximos años?
Como directora del Festival, espero que siga habiendo estímulos fiscales para que haya una gran producción de películas mexicanas, esto cambió radicalmente la producción que ha habido en el cine mexicano en los últimos años. Estos estímulos son muy importantes, también me da mucho gusto ver que continúan y se crean varias escuelas de cine en México, quiero ver que haya más público mexicano, y seguir trabajando nosotros desde nuestro lugar, apoyando a los jóvenes realizadores mexicanos y esperar que el cine mexicano siga creciendo. 
Me gustaría que en los próximos 5 años hubiera un plan importante de restauración fílmica del cine clásico mexicano porque siempre ha sido algo que he apoyado mucho y que estos clásicos mexicanos se sigan viendo lo más posible. 
Enamorada, por cierto, otra de las presencias mexicanas en Cannes, da muestra de ello, una película extraordinaria de Emilio «El Indio» Fernández que se presentó en Cannes, lo que demuestra que es muy importante el conservar este patrimonio de películas. Pasan los años y las cintas entre más pasa el tiempo más desaparecen, así que esperemos que haya un plan que realmente rehabilite a fondo y que pueda apoyar la restauración.
Espero que la Cineteca Nacional y la Filmoteca tengan más recursos, ya que hacen realmente maravillas con el poco dinero que se dispone; ojalá que haya más dinero para la restaruración. Me gustaría añadir una extensa felicitación a ambas instituciones por la extraordinaria labor que realizan. 
37108708_10213047680246386_6229904600342724608_n
Daniela Michel por Andrea Rendón
El Festival Internacional de Cine de Morelia se ha consolidado como el mejor en el país, y sin duda, este año no será la excepción. Te invitamos a conocer más sobre el FICM en:
http://moreliafilmfest.com/
Agradecemos a Isabelle Buron, Chloë Roddick y Blas Valdez por su ayuda para la realización de esta entrevista.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: