Film Review: Anatomy of a Fall o lo que parece ser la persecución de otro crimen

Por: Esther Montes | @venuscirene

¿Cuál es el verdadero crimen cometido en esta historia: un asesinato o el fracaso de una pareja? 

(Breve nota: formularé varias preguntas, similares entre sí porque eso es lo que esta historia genera y porque aún no logro responderlas)

Desde ya, Anatomy of a Fall de Justine Triet está dando de qué hablar de cara a la esperada temporada de premios. 

Luego de su galardonado paso por el Festival de Cannes 2023, los ojos se vuelven a posar sobre esta cinta tras su victoria en los Gotham Awards 2023, donde se ha llevado el premio a Mejor Película Internacional y Mejor Guión.

Esta historia parece tener una premisa evidente y sencilla de resolver: un asesinato. Sin embargo, conforme avanzan los minutos la tensión y la duda (principalmente) te invaden a tal grado que comienzas a darte cuenta de que el crimen a perseguir parece ser otro.

En el centro de la discusión se encuentra Sandra, una aclamada escritora que a la vista de las autoridades es la principal y única sospechosa de la muerte de su esposo, Samuel. ¿La razón? Sandra parece tener motivos de sobra: rompe con el deber ser de la mujer en pareja al convertirse en el integrante exitoso, profesionalmente hablando; en la persona abierta y sincera sobre sus deseos; en una mujer admirada y deseada; en el integrante que sí materializó sus metas, sin dejar nada a medias y que necesita seguir adelante. 

De Samuel sabemos poco. Nos dejamos llevar por el superficial retrato del padre entregado a su hijo Daniel y a la construcción de un hogar ideal. Lo cierto es que su ausencia e inconsistencia -son las palabras que vienen a mi mente para describir a este personaje- son suficientes para detonar un caos moral bien calibrado por Triet y Arthur Harari en el guión.

En una de las escenas más drásticas y fuertes de la cinta queda al descubierto la realidad cotidiana de Sandra y Samuel: desgaste, reclamos, celos, frustración, paranoia, hartazgo total.

¿De qué es realmente responsable o sospechosa Sandra: de una muerte o de haberse cansado de estar a lado de un hombre que la llevaba al límite de la desesperación? Y es que la paciencia de la protagonista claramente se diluyó con el paso de los años y los proyectos nunca terminados. 

Anatomy of a Fall no es fácil de ver si eres alguien que se apega a los hechos, a que las cosas son blancas o negras. Aquí sobran las tonalidades, los cuestionamientos. No sabrás de qué lado ponerte. Es más, difícilmente podrás reconocer una verdad única porque no la hay. 

Si como espectador este es un reto, es necesario mencionar el desafío para los personajes, especialmente para el de Daniel, el hijo de la pareja, quien se sumerge en un laberinto de sentimientos encontrados en su necesidad de encontrar la verdad y al culpable. A su lado, como espectador, sufres y empatizas con ese enojo y, de nuevo, con la duda.

El trabajo de dirección y como guionista de Justine Triet es impecable, pero ciertamente las actuaciones de Sandra Hüller (Sandra) y Milo Machado-Graner (Daniel) colocan esta historia a ese nivel en el que todos tienen algo que opinar o debatir.

Algo que vale la pena mencionar es el tema de la barrera del idioma. Y es que más allá de los problemas básicos que supone vivir o visitar un país extranjero, en la película este elemento juega un rol sutil pero esencial: Expresándose en un idioma (el cual ni siquiera es su lengua materna), Sandra se puede percibir segura, pero al ser obligada a expresarse en otro su vulnerabilidad y fragilidad nos muestran otra mujer, una que duda de sí misma y por ende de su inocencia. 

¿Sandra realmente mató a su pareja para “liberarse”? La respuesta sólo podrás obtenerla dejando a un lado esa idea básica de buenos y malos, o de pruebas contundentes.

En México, Anatomy of a Fall fue proyectada en el pasado Festival Internacional de Cine de Morelia y aún se desconoce cuándo llegará a las salas de cine (al menos al momento de que esta reseña está siendo publicada). Atentos a 2024. 

Esther Montes
Obsesiva de las carteleras de cine y de las series que para cada situación en su vida siempre se remite a la ficción para explicarse qué sucede.

Descubre más desde Girls at Films

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Descubre más desde Girls at Films

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo