Especial #Oscars: In The Cut de Jane Campion

Por: Valeria García |@lavalvalencia Advertencia: esta crítica puede incluir temas como feminicidio  In the cut cuenta la historia de Frannie Avery (Meg Ryan), una escritora y profesora de inglés que vive en Nueva York. Ella es inteligente e introvertida, y suele pasar tiempo con su media hermana, Pauline (Jennifer Jason-Leigh). Constantemente lee frases en los anuncios … Continúa leyendo Especial #Oscars: In The Cut de Jane Campion

Especial #Oscars: Jane Campion – las mujeres al centro

Por: Por: Oralia Torres |@oraleia Nunca es demasiado tarde para descubrir el legado de una directora visionaria.  Lo primero que vi de Jane Campion, directora neozelandesa conocida por ser la primera mujer en ganar la Palma de Oro en Cannes por The Piano (1993) y la segunda mujer en ser nominada en Mejor Dirección en los … Continúa leyendo Especial #Oscars: Jane Campion – las mujeres al centro

Especial #Oscars: De la sutileza y otros recursos en Amor y anarquía

Por: Shaula Luminof | @RequiemLuminof  Un perro se cansa de ser golpeado hasta que un día se revela y no suelta, hasta acabar, con su abusivo dueño. Esta frase define las motivaciones de Antonio (Giancarlo Giannini) en la cinta Amor y anarquía (1973). El oprimido un día se harta de serlo y toma las riendas … Continúa leyendo Especial #Oscars: De la sutileza y otros recursos en Amor y anarquía

Especial #Oscars: Retrato de una dama, “Somos nuestras decisiones”

Por: Marlene Amaya | @marlee3187 La talentosa directora neozelandesa, Jane Campion, ganadora de tres premios Oscar y la Palma de Oro en Cannes por la emblemática cinta El Piano (1993), trajo tres años después; Retrato de una dama, una adaptación de la novela homónima de Henry James y guionizada por Laura Jones que relata la historia … Continúa leyendo Especial #Oscars: Retrato de una dama, “Somos nuestras decisiones”

Especial #Oscars: La sensualidad del silencio, revisitando El piano de Jane Campion

Por: Rocío Castillo Rueda | @rawfeelings_ El piano no puede ser descrita como una película entretenida; es visceral, inquietante y oscura, pero conmovedora a pesar de todo. Es la clase de historia que escarba en lo más profundo de nosotros para exigir una reacción. La aguda comprensión de Jane Campion de los problemas femeninos y … Continúa leyendo Especial #Oscars: La sensualidad del silencio, revisitando El piano de Jane Campion